- Tres personas, entre ellos un adolescente, quedaron detenidos por su presunta participación en el uso de documentación falsa para la compra fraudulenta de productos de abarrotes.
- El operativo se realizó en una vivienda del asentamiento humano Ampliación Ramal Playa, en la ciudad de Chimbote, recuperando mercadería.
Efectivos policiales de la Comisaría de Alto Perú detuvieron a tres personas, entre ellos un adolescente, por su presunta participación en el uso de documentación falsa para la compra fraudulenta de productos de abarrotes.
El operativo se realizó alrededor de la 1:00 a. m. del 20 de octubre de 2025 en una vivienda del asentamiento humano Ampliación Ramal Playa, en la ciudad de Chimbote.
Según fuente policial, tras recibir información sobre un grupo de individuos que descargaban cajas de productos en un inmueble, los agentes intervinieron a los tres sujetos, quienes trataron de huir, sin éxito.
Los detenidos fueron identificados como Smith Santos Anderson Calderón Arbiza (20), Segundo Alejandro García Taboada (22) y el adolescente Diego Remigio A.A (16).
Durante el registro personal, se halló un DNI falso a nombre de Percy Leonel Sánchez Ravichagua, además de equipos celulares y diversos productos de abarrotes, como aceites, tarros de leche, azúcar y bebidas gaseosas, almacenados en el domicilio intervenido.
Los intervenidos fueron puestos a disposición de la Sección de Investigación de Delitos y Faltas de dicha dependencia policial para las diligencias de ley.
Posteriormente, el personal policial logró comunicarse con el presunto agraviado, identificado como Percy Leonel Sánchez Ravichagua (42), natural de Huancayo, ingeniero de profesión quien denunció en la Comisaría PNP El Tambo haber sido víctima de un fraude bancario.
Según la denuncia, el 19 de octubre de 2025, a las 21:46 horas, el agraviado recibió notificaciones por un consumo irregular de S/ 12,760.30 en la tienda “Mass” con su tarjeta de crédito del Banco Interbank.
Dichas transacciones no fueron realizadas por él y corresponderían a los productos incautados en el operativo policial.
Durante la intervención, se recuperaron ocho cajas de cartón color blanco con logotipo negro marca Soya, conteniendo 200 unidades de aceite de 900 ml; 160 unidades de aceite marca Siglo de Oro de 900 ml; 12 unidades de aceite Siglo de Oro de 3 litros; siete paquetes de leche Pura Vida (42 tarros de 390 g en total); 18 paquetes de leche Gloria (108 tarros de 390 g en total); tres paquetes de botellas de Coca-Cola de 500 ml (45 unidades en total); y siete sacos de azúcar marca San Jacinto de 25 kg cada uno.
El Ministerio Público fue informado del caso, quedando a cargo la Dra. Carmen Macudo Arroyo, fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa, y la Dra. Erceliz Aranda Izaguirre, fiscal de la Primera Fiscalía de Familia, respecto al menor intervenido.
Las autoridades no descartan la existencia de más implicados en la organización criminal dedicada al uso ilícito de tarjetas bancarias para realizar compras fraudulentas.