Noticias Locales

Se inició construcción de Central Interconectada de Seguridad Ciudadana

En Nuevo Chimbote:

En una emotiva ceremonia realizada en la plaza Mayor, el alcalde Walter Soto Campos dio inicio a la construcción de la Central Interconectada de Seguridad Ciudadana, considerada la obra más ambiciosa en materia de seguridad en toda la región Áncash.

Acompañado por el jefe de la División Policial de Chimbote, coronel PNP Domingo Salazar Durand; los comisarios de Buenos Aires y Villa María; el obispo Ángel Zapata Bances, y numerosos vecinos, dirigentes y miembros de juntas vecinales, el burgomaestre destacó que este megaproyecto marca “el paso de la palabra a la acción” en la lucha frontal contra la delincuencia.

“Hoy iniciamos la construcción de la primera ciudad interconectada de seguridad ciudadana en Áncash. Una obra moderna, tecnológica y necesaria que devolverá la tranquilidad a nuestros vecinos. La seguridad no se promete, se construye”, expresó el alcalde Soto Campos.

El proyecto contempla seis componentes principales, entre ellos la Central de Operaciones de Videovigilancia, que estará ubicada en la plaza Mayor, junto a la catedral Nuestra Señora del Carmen y San Pedro Apóstol. Su ejecución es posible gracias al convenio suscrito entre la Municipalidad de Nuevo Chimbote y la Diócesis de Chimbote, que cedió el terreno para su construcción.

Este moderno edificio contará con dos niveles, una amplia sala de monitoreo equipada con tecnología de última generación, salón de usos múltiples, oficinas, depósitos, servicios higiénicos, anfiteatro y áreas verdes. Desde esta central se controlará todo el sistema de videovigilancia del distrito, permitiendo una respuesta inmediata y coordinada ante cualquier emergencia.

Asimismo, se construirá una moderna Base de Serenazgo en la avenida La Marina, frente a la Subregión Pacífico, que incluirá auditorio, comedor, vestidores, duchas, patio de formación, zona de lavado y estacionamiento. El proyecto también contempla la adquisición de 10 camionetas 4×4 y 12 motocicletas equipadas que reforzarán el patrullaje integrado con la Policía Nacional, sumándose a las 28 unidades operativas actuales del serenazgo.

Además, se edificarán cuatro Centros de Atención Inmediata estratégicamente distribuidos en los sectores Villa Atahualpa, prolongación de la avenida Agraria, 14 de Febrero y urbanización Bellamar, cada uno con salas de vigilancia y módulos de control de cámaras.

Como parte del sistema integral, se instalarán 135 nuevas cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial y de placas, 130 equipos inalámbricos de última generación y torres de comunicación. A esto se sumará una flota de drones de vigilancia equipados con cámaras de alta resolución y conexión directa con la central de monitoreo, que permitirán supervisar desde el aire zonas amplias y de difícil acceso, optimizando la capacidad de respuesta ante emergencias y delitos.