Nacionales

INEI CHIMBOTE REGISTRA UN AVANCE DEL 93.8 % EN LAS PROVINCIAS DEL SANTA, CASMA, HUARMEY Y PALLASCA

CENSOS 2025:

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), sede departamental Chimbote, informa que, a nueve días de culminar el Censo Nacional de Población y Vivienda 2025, se ha logrado un significativo avance del 93.8 % en las provincias del Santa, Casma, Huarmey y Pallasca, que pertenecen a su jurisdicción.

De acuerdo con la programación, al 22 de octubre, de un total de 262 780 viviendas programadas, se han censado 246 581, lo que representa el 93.8 %; siendo la provincia de Huarmey la que registra el mayor avance con 98.7 % (19 569 viviendas censadas). Cabe indicar que esta sede contempla los distritos de Malvas, Culebras, Huayán, Cochapetí y Huanchay (por accesibilidad).

En la provincia del Santa, en la sede Santa 1, que abarca Chimbote y Macate, de un aproximado de 79 285 viviendas, se han censado 73 053 (92.1 %). Asimismo, en la sede Santa 2, que comprende los distritos de Santa y Coishco, de 14 078 viviendas, se han censado 13 808 (98.1 %).

De igual manera, en la sede Santa 3, conformada por los distritos de Nuevo Chimbote, Samanco, Nepeña, Moro y Cáceres del Perú, se tiene un avance de 95 226 viviendas censadas de un estimado de 100 759 (94.5 %). En la sede Casma, que comprende los distritos de Comandante Noel, Buenavista Alta, Yaután y Quillo (por accesibilidad), se han censado 32 458 viviendas de 35 851 (90.5 %).

Finalmente, en la provincia de Pallasca, que abarca los distritos de Cabana, Pallasca, Tauca, Santa Rosa, Huandoval, Pampas, Conchucos, Lacabamba, Huacaschuque, Llapo y Bolognesi, se registra un avance de 12 475 viviendas censadas de 12 980 (96.1 %).

El director del INEI Chimbote, Eli Álvarez Reyes, indicó que el porcentaje de avance se encuentra dentro de los plazos previstos y que, al término de los censos el 31 de octubre, se alcanzará la cobertura estimada.

“A lo largo de estos meses ha habido ausentismo, pero también rechazo en zonas que tenemos mapeadas. Nuestros censistas se encuentran actualmente en esos lugares para cerrar sus áreas técnicas. Invocamos a los ciudadanos a colaborar con nuestros censistas en esta ardua tarea de recolectar información para construir un país mejor y con datos que reflejen nuestra realidad”, señaló.