Noticias Locales

Abogado José Aguilar Pereda asumió Comité Electoral de Elecciones CAS

Ya existe plazo de inscripción de listas:

José Aguilar Pereda que había renunciado por razones personales a integrar el comité electoral del Colegio de Abogados del Santa desistió de esta medida y decidió retomar el cargo para llevar a cabo el proceso eleccionario para elegir a la nueva junta directiva de esta orden profesional.

Su renuncia había sido presentada al decano del CAS, Sabino Ponce Roso, quien el pasado 9 del presente mes en entrevista personal le contestó que la decisión de aceptar o no se renuncia pasaría por un acuerdo de asamblea. Esta asamblea no se ha llevado a cabo por lo tanto su renuncia no ha quedado aceptada y decidió Volver al comité electoral

De esta manera con su retorno al comité electoral como miembro titular, más la integrante también titular, Sheila Florencia Escobedo Placencia, junto a la integrante suplente Odelis Abanto, que asume como titular queda recompuesto el colegiado electoral.

Aguilar Pereda fue entrevistado por el periodista César Quino a quien dejó constar con sus palabras que no estaba de acuerdo con la convocatoria de asamblea general hecha por Ponce Roso para la reforma de los estatutos en su intención de superar el impase de la renuncias de dos miembros del comité electoral.

“Para completar un jurado electoral no es necesario modificar el estatuto, basta una asamblea extraordinaria para que, en caso de existir vacíos, se resuelva por los socios y eso es válido”, acotó Aguilar Pereda.

“Estando ad portas de terminar su periodo pretende modificar el estatuto y eso significaría que no se llevaría a cabo el proceso electoral. Frente a estos hechos inminentes de ruptura de nuestro Colegio de Abogados, y al no tener la aceptación de mi renuncia por el órgano que me eligió, esto es la asamblea general; he presentado un documento desistiendo de mi renuncia y aceptando continuar en el cargo”, explicó Aguilar Pereda.

Tras reiterar que el jurado está integrado con tres miembros titulares explicó que realizando algunos ajustes necesarios se puede continuar con el proceso eleccionario en la segunda semana del mes de noviembre próximo.