Caso Universidad San Pedro
Volver atrás, volver a empezar. Se puede deducir de las cartas que se han hecho públicas ayer por nuestro Diario sobre el pedido realizado por el Gilmer Diaz Tello a Registros Públicos para que inscriba el estatuto de la Universidad San Pedro del 2018, ante la presión existente de Rogelio Castañeda Gamboa que mediante carta notarial lo amenaza sino cumple con una Resolución del Tercer Juzgado Civil de la Corte del Santa.
“No solo hay cinco personas fallecidas, que ya han sido citadas sino que hay tres personas que fueron despedidas por Javier Ulloa Siccha cuando eran asambleístas y ellos son Julio Landeras, Gorín Segura y Fernando Armas, pero eso no es todo, también está el secretario general de ese momento que fue despedido”, palabras textuales de Blanca Silva Baca ex Secretaria General del Sindicato de Trabajadores no Docentes de dicha casa de estudios.
Señalo que lo más claro es la esquela de observación del título 01673447, porque allí se habla de las actas de fechas 18/09/2018, 20/09/2018 y 26/09/2018, que no las tiene , que no las han presentado y que no las van a presentar. Entonces no solo se trata de las personas que ya han fallecido sino también de los otros profesionales que Ulloa los despidió, por serias discrepancias. Entonces de que asamblea estamos hablando, es imposible, dijo la sindicalista.
Por otro lado, nuestro Diario pregunta sobre ese famoso juicio del Tercer Juzgado Civil del Santa que sentencia y afirma que Gilmer Díaz debe inscribir el estatuto. Lo que quiere decir que el juez de ese juzgado no sabe o no conoce las observaciones de registros públicos?
Así mismo Blanca Silva dijo que con la asamblea del 19 de enero del 2023 donde, en el acta figura esa intervención de Gilmer Díaz solicitando que no se forme el comité electoral porque se iban a generar problemas futuros y Ulloa Siccha no le hace caso y han terminado como están ahora.
PROMULGACIÓN
Sobre la ley de las universidades asociativas en problemas que ya está aprobada por el congreso de la república, Blanca Silva dijo a este Diario que el presidente José Jerí tiene plazo para la promulgación hasta el 3 de noviembre ya faltan pocos días para que la firme.
Dijo que una vez firme y se promulga entonces se procederá conforme está estipulado en sus artículos. Se formará de manera excepcional la comisión que intervendrá y ese es el camino que tiene una ley para poder proceder y solucionar los problemas existentes en la Universidad San Pedro.

