El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció el cierre del trabajo de campo oficial de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, e invitó a la ciudadanía que aún no ha sido censada a completar el Censo en Línea, una modalidad moderna, segura y accesible que permite cumplir con este deber cívico de manera rápida, desde cualquier lugar, ingresando a www.censos2025.com.pe.
Durante los últimos tres meses, el Perú se ha contado con el objetivo de llegar a cada hogar, vivienda y comunidad, con la finalidad de construir la nueva radiografía del país que somos y del que queremos ser.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, destacó la entrega y compromiso de los más de 30 mil censistas que recorrieron el país en condiciones desafiantes, demostrando su vocación de servicio y su aporte al desarrollo nacional.
Asimismo, informó que al cierre del operativo de campo los censistas lograron visitar el 97 % de las viviendas del país, e indicó que ahora se inicia la fase de recuperación censal, orientada a alcanzar el 100 % de cobertura. Esta etapa permitirá visitar viviendas cuyos ocupantes estuvieron ausentes, zonas con controversias de demarcación territorial y nuevas edificaciones no registradas en la primera fase.
Por su parte, el director del INEI Chimbote, Eli Álvarez Reyes, reiteró la invitación a la población a completar el Censo en Línea, herramienta que facilita la participación de quienes aún no han sido empadronados.
Finalmente, Álvarez Reyes resaltó que los Censos Nacionales 2025 constituyen un hito tecnológico y un acto de confianza nacional, que permitirá al país contar con información actualizada y esencial para planificar su desarrollo y orientar las políticas públicas hacia un futuro más equitativo.

