Nacionales

Ministerio de la Producción establece veda del bonito para proteger su reproducción

El Ministerio de la Producción (Produce) anunció que desde el 1 hasta el 30 de noviembre se establece la veda reproductiva del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) en todo el ámbito marítimo bajo jurisdicción peruana.

La medida se adoptó en base a las recomendaciones científicas del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), entidad que monitorea durante todo el año el comportamiento de esta especie, especialmente su periodo de mayor actividad reproductiva.

Durante el periodo de veda queda prohibida la extracción, transporte, procesamiento, comercialización o almacenamiento del recurso, salvo si se cuenta con documentación que acredite que la captura se realizó antes del inicio de la restricción.

El Imarpe explicó que el bonito es una especie clave para la economía pesquera nacional y para el equilibrio del ecosistema marino. Su mayor actividad reproductiva ocurre entre octubre y diciembre, cuando se agrupa cerca de la costa para desovar en aguas cálidas del norte y centro del país, cuya temperatura oscila entre 15 °C y 22 °C.

Permitir su reproducción en condiciones adecuadas, señaló el organismo científico, contribuye a la renovación natural de la población, a mantener la productividad del ecosistema y a asegurar el sustento de miles de familias vinculadas a la pesca artesanal e industrial.

El recurso bonito tiene alta demanda en la gastronomía peruana y forma parte de la cadena trófica marina como depredador y presa de otras especies. No obstante, es sensible a factores ambientales como el calentamiento del mar debido a fenómenos como El Niño, lo cual puede alterar su distribución y abundancia.