Noticias Locales

Tripulantes de la embarcación Coquí VI, de Pesquera Isa SRL, son reconocidos por proteger las especies marinas 

Salvadores del mar:

En un emotivo reconocimiento al compromiso con la sostenibilidad y el respeto por la vida marina, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), a través de su presidenta Jessica Luna, rindió homenaje a pescadores, empresarios e investigadores que se han convertido en verdaderos guardianes del mar de Grau.

 Entre los homenajeados sobresalieron el capitán y el delegado de la embarcación pesquera Coquí VI, perteneciente a pesquera Isa SRL, quienes fueron distinguidos por su profesionalismo, compromiso y respeto hacia la actividad pesquera industrial y la vida marina.

Ambos demostraron que detrás de cada cala o captura no solo hay experiencia y técnica, sino también una profunda conciencia ambiental y una pasión genuina por preservar los recursos del mar peruano.

 “Ser parte de este reconocimiento es un orgullo para nuestra tripulación”, comentó uno de los galardonados, destacando el valor del trabajo conjunto entre empresa, tripulantes y gremios para garantizar que la pesca industrial se desarrolle con responsabilidad y respeto por la biodiversidad.

Consultado sobre este reconocimiento, el empresario Jorge Quiroz, gerente general de pesquera Isa SRL, afirmó que formar parte del programa Salvamares no solo reafirma el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, sino también con la preservación de los recursos hidrobiológicos mediante la información, la capacitación y la acción directa.

“Promovemos una pesca responsable que garantice la conservación de las especies marinas. Ser Salvamar es actuar con respeto y conciencia en cada faena”, subrayó el ejecutivo.

 Quiroz recordó además que esta línea de trabajo refleja plenamente los valores del programa Salvamares, cuyo liderazgo ambiental ha sido reconocido por importantes instituciones nacionalese internacionales.

En 2020, el Ministerio del Ambiente otorgó a la SNP el Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg”; y, posteriormente, Perú Sostenible distinguió la iniciativa con el Premio PODS en la categoría Planeta, reafirmando su aporte a la pesca sostenible en el país.

Ocho años de compromiso con el mar

 Creado en 2017, el programa Salvamares ha transformado la visión de la pesca industrial en el Perú. Para los pescadores que forman parte de la flota, ser un Salvamar implica asumir la misión de identificar y liberar las especies que interactúan con la pesca de anchoveta, protegiendo así la biodiversidad marina y fortaleciendo una industria pesquera más consciente y sostenible.

A lo largo de estos ocho años, miles de tripulantes han participado activamente en la recolección de datos, la protección de especies vulnerables y la difusión de buenas prácticas a bordo, consolidando a Salvamares como un ejemplo de colaboración entre ciencia, empresa y pescadores.