En Cascajal:
La Laguna de Oxidación del Centro Poblado de Cascajal ha sufrido un atentado criminal como lo ha informado la Municipalidad Provincial del Santa en un comunicado, personas inescrupulosas han destruido un dique lateral, provocando de esa manera que ingrese las aguas servidas al Dren Cascajal.
El alcalde Cascajal Jaime Vázquez Cubas confirmo los hechos y además manifestó que la poza de oxidación se encuentra ahora bajo la administración de la JAS pero que existe la rectoría por parte de la Municipalidad Provincial del Santa.
En el comunicado la MPS informa que está tomando acciones de manera urgente e inmediata para reponer el dique dañado y se realice su rehabilitación integral afín de restablecer el funcionamiento de la laguna de oxidación.
La comuna provincial ha informado que ha puesto de conocimiento de los hechos la ministerio publico sobre el grave atentado y asegura que se encuentra ejecutando las medidas pertinentes en salva guarda de la población del CP Cascajal. Solicita la intervención de las autoridades para identificar y sancionar a los autores de este acto criminal.
También hace el pedido a la población para que no utilicen las aguas del Dren Cascajal entre el tramo del puente Crisólogo y su desembocadura al mar. El Dren Cascajal desde aproximadamente dicho lugar donde esta poza de oxidación tiene un longitud de 15 kilómetros hasta el mar.
En todo su recorrido del Dren Cascajal se utilizan sus aguas y por eso la invocación a la población para que no utilicen el agua por la contaminación existente a lo largo de su recorrido.
El gerente de infraestructura de la MPS, Héctor Falcón, llego hasta el lugar de los hechos y comprobó los daños, pero no pudieron intervenir porque estaba de por medio la dueña del terreno. Falcón señaló que se tiene que intervenir y lograr que la poza funcione hasta que se haga una nueva y lógicamente en otro lugar.
La dueña del terreno fustigo al alcalde de Cascajal porque les ha mentido, según dijo y que no sabía quien había derribado ese dique que ha permitido que las aguas servidas lleguen al Dren Cascajal.
Ella dijo que su hijo llegará el día de mañana (hoy) y que podían conversar con él para que se produzca el hecho de seguir utilizando el lugar, dar mantenimiento a la poza hasta cuando se construya una nueva.
Poza de Oxidación
De acuerdo la documentación que obra en nuestro poder en especial a oficios remitidos entre los meses de febrero y marzo por parte de la Defensoría del Pueblo, la poza de oxidación se encuentra en un terreno privado.
La poza oxidación se construyó en el año 2012 cuando estaba en la gestión de la MPS Luis Arroyo Rojas y lamentablemente en la actualidad no existen documentos sobre ese inicio de la inversión porque resulta que el terreno es privado ahora hay de por medio una señora de nombre Yoani del Pilar Aguilar Cáceres, ella asegura que tiene poder sobre el terreno.
Según indica el documento para ingresar a dicho lugar es decir la poza de oxidación se debe pedir permiso a esa señora. Según la versión de Jaime Vásquez ellos se han dirigido en varias oportunidades a la Municipalidad Provincial del Santa para sanear el tema del terreno de la poza de oxidación, pero no se ha logrado nada.
En el mismo documento de la Defensoría del Pueblo en sus anexos figura la partida registral del terreno donde está construida la poza de oxidación. La partida es 021006200 y está inscrita a nombre de Margarita Rumalda Cueva Mendoza. Incluso hay un documento firmado por un arquitecto donde recomienda un proceso de compra venta por parte de la Municipalidad Provincial del Santa a la señora Cueva Mendoza.
Es decir, se construyó la poza de oxidación en un predio privado. Porque se hizo nadie lo sabe, por lo menos en la Municipalidad Provincial del Santa. Ahora que se ha producido ese atentado pues se asegura que ese dique ha sido derribado por un cargador frontal ha intervenido directamente por lo que significa este atentado con daño ambiental de por medio.

