La Directora de la UGEL Santa, licenciada Romy Saldaña Távara, inició un proceso indagatorio interno en la entidad que dirige con la finalidad de contar con información veraz y objetiva de lo sucedido con la inaplicación de la medida de separación temporal del hoy ex Director del colegio 89002 “Gloriosa 329”, Luis Juan Tolentino Rojas, que fue denunciado por acto de connotación sexual en agravio de una alumna del plantel.
En declaraciones a nuestro medio señaló que su despacho recibió en diciembre del año pasado un oficio de la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción del Ministerio de Educación (OTEPA) que daba cuenta de la denuncia en contra del ex director y que el área de Recursos Humanos debía emitir un informe fundamentado la separación temporal.
“Aquí a mi despacho llegó ese oficio y lo derivé a Recursos Humanos, en ese sentido cumplí con mi función, no he omitido nada. He actuado conforme a otros casos similares que han concluido con separación temporal y hasta destitución de docentes”, declaró la titular de la UGEL Santa.
Saldaña Távara mostró el documento del mes de diciembre que ingresó al sistema de la entidad informando a Recursos Humanos del oficio de la OTEPA para que proceda conforme a sus funciones emitiendo el proyecto de resolución de la sanción preventiva. El mes de julio pasado volvió a reiterar lo mismo en razón que no se había emitido el informe para la separación temporal del docente. Tampoco hubo respuesta.
“Se está solicitando a la oficina de Personal que se me informe sobre las actuaciones realizadas y en caso de corresponder se va derivar a la Secretaria Técnica de la Ley Servir para que inicie las acciones de investigación y de ser el caso se sancione al o los responsables”, precisó al respecto la directora de la UGEL Santa.
“En caso el director de la institución educativa sea denunciado ante la Policía Nacional o el Ministerio Público, por la presunta comisión de los delitos de violación de la libertad sexual, apología al terrorismo, terrorismo y sus formas agravadas y delitos de tráfico ilícito de drogas, el titular de la DRE o UGEL procederá a realizar la separación preventiva a través de acto resolutivo elaborado por la oficina de Recursos Humanos, la cual debe estar también motivada en las disposiciones de la Ley N° 29988”, explicó.
También informó que en proceso está la separación preventiva de 10 docentes, cinco que corresponden al año 2024 y 5 al presente año. Además de ello, se ha sancionado con la máxima sanción de destitución a 4 profesores previa investigación de la Comisión de Procesos Administrativos que es la que determina la sanción.
“Mi persona es la que firma la resolución de destitución por hechos de connotación sexual que concluye la Comisión de Procesos Administrativos siguiendo el debido proceso, así se ha procedido y esos docentes ya no trabajan en el magisterio”, agregó.

