El Ejecutivo presentará el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 por S/ 257,000 millones, un 2.3 % más que en 2024. El plan prioriza continuidad de obras, descentralización con control y cinco sectores: seguridad, salud, educación, protección social y conectividad.
El Poder Ejecutivo dio a conocer que se presentó el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2026, que asciende a S/ 257,562 millones, al Congreso de la República. Este monto se sustenta en una visión de disciplina fiscal y eficiencia en el gasto, según informó la Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, en CADE Ejecutivos 2025.
Como se recuerda, en la gestión de Dina Boluarte, el Consejo de Ministros aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026 por S/ 257,562 millones y, actualmente, este proyecto de ley se encuentra en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
En su exposición, la titular del MEF sostuvo que «justo en este mes tiene que debatirse y hacia el 30 de noviembre, antes de esa fecha, tiene que aprobarse»; además, detalló que la columna vertebral del proyecto se basa en garantizar la culminación de obras en curso y aplicar reglas claras para la inversión descentralizada.
La mayor parte de los recursos está orientada a consolidar el desarrollo actual. Miralles precisó que el 77 % de este presupuesto está orientado a financiar proyectos de continuidad, con el objetivo de asegurar la culminación oportuna de los mismos.
Además, el diseño del presupuesto se alinea con el compromiso del gobierno de mantener la estabilidad fiscal. La meta es que «las normas que se aprueban en el presupuesto tienen que garantizar que están orientadas a generar mayor desarrollo económico».
Estas proyecciones se ven fortalecidas por la recuperación de los ingresos fiscales, con una proyección de crecimiento en la recaudación tributaria para el 2026 de S/ 10,000 millones adicionales.

