Política

En el Formato 7 del INVIERTE.PE se afirma que la represa de Cascajal es la recomendada

El proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de provisión de agua para riego en los distritos de Chimbote, Nuevo Chimbote, Santa, Nepeña, Samanco; Casma, Comandante Noel, Buena Vista Alta; Huarmey y Culebras, de las provincias de Santa, Casma y Huarmey, departamento de Ancash”, ya cuenta con CUI 2677423, ya fue colgado en el invierte.pe mediante el formato N°07 A y se encuentra disponible libremente.

Aunque tiene una característica que llama la atención porque no coincide con el anuncio del gobernador  y el propio Ministerio de Economía y Finanzas como es lo referente al reservorio de La Huaca que no está considerado como alternativa principal o recomendada sino como alternativa.

En el rubro de alternativas del proyecto de inversión, cuenta con dos de ellas y la número 1 que es la recomendada no incluye a La Huaca sino a Cascajal. Indica alternativa técnica Presa RCC en Chuquicara – Aducción – Presa ACRD Cascajal – Aducción – Presa ACRD Pampa El Toro 2 – Aducción. Presa ACRD Las Yuntas – Aducción – Presa CFRD Río Seco.

En el otro cuadro de alternativa dos,  señala lo siguiente: alternativa técnica: Presa RCC en Chuquicara – Aducción – Presa ACRD La Huaca – Aducción – Presa ACRD Pampa El Toro 2 – Aducción. Presa ACRD Las Yuntas – Aducción – Presa CFRD Río Seco.

Como se recordará uno de los temas controversiales durante la socialización de los estudios del perfil fue precisamente la ubicación de la primera represa, pues los agricultores plantearon La Huaca mientras que el consultor Pablo Ferradas se opuso pues había propuesto Cascajal y de acuerdo al formato 7 A esa opinión habría prevalecido.

Es llamativo lo que está sucediendo porque en la conferencia de prensa de anuncio de la viabilidad se informó que el reservorio era en La Huaca, pero no solo eso, sino que el banner oficial que publicó el Ministerio de Economía y Finanzas publicado en el transcurso del sábado último indica que la represa es La Huaca.

Como el formato 7A es un documento  oficial del invierte.pe entonces habrá que esperar el pronunciamiento de una fuente oficial para conocer más al respecto, aunque en todos los sectores incluso hasta el propio gobernador dijo que el proyecto tendrá modificaciones.

SEGUIMIENTO

De acuerdo a como se desarrollan las circunstancias ayer antes de conocerse ese documento Formato N° 7A, se hablaba sobre la intervención de los agricultores en las gestiones ante el Midagri para las correcciones de las observaciones que se habían planteado anteriormente ante otro ministro(Manero).

Romel Paz Ninaquispe nos dijo que Vladimir Cuno, hoy ministro del Midagri, estuvo presente en aquella reunión del 19 de setiembre cuando Manero se comprometió a realizar las variantes de las observaciones.

El estudio del Perfil del Proyecto Chinecas recomienda la Alternativa del Reservorio en la Quebrada La Huaca  con 70 mm3 desconociendo el acuerdo que sostuvimos el 19 de setiembre donde nos reunimos con el ex ministro, en dicha reunión participó el actual ministro Ing. Vladimir Cuno Salcedo la viabilidad del proyecto lo consiguieron con numerosos errores y fue aprobado por PROINVERSIÓN quien junto al MEF han otorgado la Viabilidad que deja dudas de una buena formulación del Expediente técnico sin embargo esperamos que se realice los correctivos tal como nos ofrecieron en la reunión del 19 de setiembre donde nos acompañaron los congresistas de la comisión multipartidaria,v  esperamos que estando ahora en manos del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, se decida modificarlo  fue un ofrecimiento del despacho del MIDAGRI y tienen que cumplir haciendo las mejoras   para que pueda ejecutarse bajo la modalidad de Gobierno a gobierno por en esa modalidad permite elaborar la relación contractual entre el MIDAGRI Y las juntas de usuarios y respetar nuestra tarifa de agua social que sería diferencial a las áreas nuevas, nos dijo ayer Paz Ninaquispe.

Cuno que ahora lo reemplaza a Manero  sabe y conoce el problema por lo tanto se espera ahora que las Juntas de Usuarios se reúnan y empiecen ese trabajo pendiente para que antes que se licite internacionalmente ya se tengan las variantes que se observaron anteriormente. Pero ahora este trabajo será más intenso porque deben aclarar desde el gobierno regional que La Huaca no es alternativa principal sino Cascajal. Es otro tema pendiente. Que debe solucionarse  cuanto antes.

NOTA DE REDACCIÓN.- Las Juntas de Usuarios se encuentran en proceso eleccionario y donde hay mucho misterio es en la junta de usuarios de Irchim que debe liderar estos pedidos de las observaciones. En Irchim aún están  en ese proceso en la búsqueda de opciones que le favorezcan a los potenciales candidatos y va a la reelección Linder Mauricio el discutido presidente de dicha Junta, que no ha resuelto nada.Por ahora no les interesa Chinecas.(El Editor)