Este domingo, la Red Asistencial Áncash de EsSalud volverá a ser escenario del Examen Nacional de Internado Médico 2026, proceso que congregará a 970 estudiantes de medicina humana de diversas universidades del norte peruano.
La jornada se llevará a cabo en el campus de la Universidad Nacional del Santa (UNS), en Chimbote, y permitirá acceder a 132 vacantes distribuidas entre los principales hospitales de la macro región norte: 12 en el Hospital III–Chimbote, 4 en Huaraz, 8 en Cajamarca, 36 en La Libertad, 40 en Lambayeque, 4 en Tumbes y 28 en Piura.
La doctora Carol Torres Solano, gerente de la Red Asistencial Áncash, destacó que esta será la cuarta edición consecutiva del examen en la región, reflejo de la confianza institucional en la capacidad organizativa y transparencia de EsSalud Áncash.
“A través de este proceso, nuestro equipo de trabajo brinda condiciones seguras y adecuadas para una correcta evaluación, contribuyendo así con la formación de los futuros profesionales de la salud”, señaló la funcionaria.
El internado médico constituye una etapa formativa clave en la carrera de los futuros galenos, ya que les permite consolidar sus competencias clínicas en entornos reales de atención, fortaleciendo su compromiso con el bienestar de la población.
La Unidad de Capacitación, Investigación y Docencia de EsSalud Áncash, encargada de la organización del proceso, recordó a los postulantes asistir puntualmente portando su documento de identidad y los útiles permitidos (lápiz 2B, tajador y borrador). Asimismo, se recomienda no llevar dispositivos electrónicos, mochilas ni carteras para garantizar un desarrollo ordenado y seguro del examen.

