Se realizó ayer en el campus de la UNS:
Decenas de estudiantes de Medicina expresaron su malestar por el desorden y la falta de organización durante el examen de internado médico Essalud 2026 realizado en el campus de la Universidad Nacional del Santa (UNS). La jornada estuvo marcada por largas esperas y quejas ante el retraso del inicio de la evaluación.
La prueba tuvo como finalidad cubrir plazas en distintos hospitales del seguro social de la macro región norte, pero se vio afectada por una serie de inconvenientes logísticos que generaron incomodidad entre los postulantes.
El proceso estuvo marcado por quejas debido al incumplimiento del horario y la falta de información oportuna para los jóvenes que aguardaban el inicio del examen sin recibir explicaciones claras.
Desde tempranas horas de ayer, centenares de estudiantes provenientes de diversas regiones del país llegaron hasta el recinto universitario para rendir la prueba. Sin embargo, denunciaron una evidente descoordinación en el ingreso y registro de los participantes.
Los aspirantes señalaron que fueron convocados para las 8:00 de la mañana, pero al llegar se les informó que los exámenes aún estaban siendo impresos, lo que ocasionó largas horas de espera en condiciones poco adecuadas.
El examen, que debía comenzar a las 9:00 a. m., se inició recién alrededor de la 1:00 de la tarde, acumulando un retraso de casi cuatro horas. Muchos de los postulantes permanecieron en el lugar sin haber desayunado ni almorzado, soportando el calor y la incomodidad.
En total, 970 estudiantes participaron en esta evaluación, que ofreció 132 vacantes distribuidas entre los principales hospitales del norte: 12 en el Hospital III–Chimbote, 4 en Huaraz, 8 en Cajamarca, 36 en La Libertad, 40 en Lambayeque, 4 en Tumbes y 28 en Piura.
Ante el reclamo de los postulantes y la preocupación de sus familiares, una patrulla de la Policía Nacional acudió a la sede universitaria para mantener el orden. Pese a la molestia general, el examen finalmente se desarrolló en horas de la tarde.

