Política

Proyecto Chinecas sigue sin tramitar el saneamiento para el terreno de Cámara de Bombeo Atahualpa de PTAR II

Lo solicitaron en el 2021

A pesar que se solicitó el terreno desde hace más de 4 años aproximadamente en el año 2021, el Proyecto Especial Chinecas no mueve un dedo,  sigue sin realizar el procedimiento para sanear físicamente e independizar  el terreno donde se ubicará la Cámara de Bombeo Atahualpa para el Proyecto PTAR II.

Nuestro Diario tiene la documentación sobre los trámites efectuados a través del Programa de Saneamiento Urbano(PNSU) del Ministerio de Vivienda,  la unida ejecutora del proyecto,   “Mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en los distritos de Nuevo Chimbote y Chimbote de la provincia de santa – departamento de Ancash” – PTAR II”, con CUI N° 2532566 y lamentablemente la parasomnia burocrática del Proyecto Especial Chinecas es alarmante.

Informes de fecha diciembre del 2024 otorgaban luz verde para proceder y a realizar el proceso correspondiente para independizar el terreno solicitado, que fue identificado, pero lamentablemente estamos a noviembre del 2025 y todo sigue igual. Lo que origina problemas con el consultor del PTAR.

El pasado 10 de diciembre el jefe de la sub unidad de saneamiento físico legal de Chinecas Jorge Espinoza Campos describe en el Informe 053-2024-GRA-PECH, que el terreno en cuestión pertenece a la Asociación Amauta que es beneficiaria de las leyes 28841 y 28042 y da a conocer que ellos han firmado un acta de aceptación para ceder el área solicitada.

Luego en el Informe 073-2025-GRA-PECH, de fecha 16 de diciembre del 2024, Raúl Mendez Cruz, jefe de la Unidad de Tierras de Chinecas confirma que la Asociación referida acepta el compromiso y que se debe proceder al proceso de independización del terreno solicitado.

Posteriormente, el 29 de enero del 2025, en el Informe – 2025-GRA-PEC,  con firma de la abogada Hortensia López Campos de la Unidad Gestión de Tierras afirma que es viable la solicitud y que se otorgue las áreas libres solicitadas, bajo las normas establecidas.

Con esa misma fecha y con el Informe 033-2025 el jefe de la Unidad  de Gestión de Tierras Edelvives Rojas confirma todo lo anterior sobre la viabilidad de ceder el terreno por ser de necesidad pública.

Lo cierto es que ha sido la congresista Nilza Chacón Trujillo,  quien ha tenido que intervenir con la finalidad de agilizar el  trámite que lleva años, meses y semanas y muchísimos días encarpetados en algún escritorio de Chinecas porque hasta el momento no hay independización y tampoco avanzó el trámite.

La congresista ha enviado un documento a la gerente del Proyecto Chinecas Ana Melva Pazos Laureano para que se interese por trámite pendiente y se proceda al saneamiento físico legal del mismo. El documento tiene fecha 7 del presente.

Allí indica que solicita reunión en las oficinas del proyecto y que estará presente el Ing. Guillermo  Carrillo Alemán del PNSU con él se tomará conocimiento sobre el pedido efectuado por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, relacionado a la reubicación del terreno para la Cámara de Bombeo Atahualpa. El mencionado profesional  es el coordinador de la Unidad de Gestión del PNSU.

El proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en los distritos de Nuevo Chimbote y Chimbote de la provincia de santa – departamento de Ancash” – PTAR II”, con CUI N° 2532566, tiene un determinado porcentaje con financiamiento externo por la intervención del banco alemán de desarrollo KFW. En los actuales momentos el consultor elabora estudios y los TDR para la licitación internacional para el ejecutor del proyecto.