La Red Pacífico Sur refuerza su lucha contra el dengue con jornadas de control larvario en diferentes sectores de Nuevo Chimbote. En los primeros diez días de noviembre, se inspeccionaron 6,139 viviendas en la jurisdicción del Puesto de Salud Yugoslavia.
Durante las visitas domiciliarias, los inspectores sanitarios brindan orientación a las familias sobre las medidas preventivas necesarias para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue.
Entre las principales recomendaciones se encuentran lavar y escobillar los depósitos donde se acumula agua, mantener los recipientes tapados y eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos.
Asimismo, los brigadistas de salud vienen informando a la población sobre los riesgos de la automedicación ante la presencia de síntomas febriles, recordando que ante cualquier signo de alarma es indispensable acudir al establecimiento de salud más cercano.
Estas acciones forman parte del plan integral que la Red de Salud Pacífico Sur impulsa para reducir los índices de infestación del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, enfermedades que afectan con mayor incidencia a las zonas urbanas del distrito.
El personal de salud continúa desplazándose por las diferentes manzanas de la jurisdicción del Puesto de Salud Yugoslavia, visitando casa por casa para asegurar que los depósitos de agua se encuentren libres de larvas y pupas.
Además, se promueve la participación activa de la comunidad, instando a los vecinos a mantener sus viviendas limpias y a colaborar con los inspectores durante las intervenciones sanitarias.
La Red Pacífico Sur, anunciando que las jornadas de control larvario se mantendrán durante todo el mes de noviembre en beneficio de las familias de Nuevo Chimbote.

