La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos del Ministerio Público del Santa inició investigación preliminar por el plazo de 8 meses contra cuatro exfuncionarios de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) y dos empresarios conserveros de la ciudad.
La investigación está dirigida en contra de Elmer Martínez Llontop Virhuez, Gina Irma Valera Morales, Luis Alberto Inga Loarte, José Santos Calderón Castillo, ex gerente de Administración, exsubgerente de Programas Alimentarios, exsubgerente de Logística, y ex gerente municipal de la MPS, respectivamente. También contra Abigail Silva Aguirre, representante de la empresa Sumaq Fish, y contra Luis Alberto Poma Maguiña, representante de la empresa Inversiones Kathymar SAC.
La carpeta fiscal que obra en nuestro poder sostiene que se obtuvo información de fuente humana y fuente abierta, respecto a la presunta comisión del delito de lavado de activos, proveniente del delito de colusión.
Los hechos materia de la investigación guardan relación con el proceso de selección de subasta inversa electrónica N° 3-2018-MPS-CS para la compra de filete de pescado, azúcar rubia, arroz corriente mejorado, lenteja marrón serrana, aceite vegetal comestible por un monto total de 227 mil 899 soles.
Esta licitación del 3 de diciembre del 2018 fue ganada por la Asociación de Productores Agroindustriales y Marinos San Carlos, sin embargo, el 20 del mismo mes los investigados registraron la pérdida de la buena pro y ese mismo dia se adjudicó la compra a la empresa SUMAQ FISH SAC.
“No obstante, habría concluido tres (03) licitaciones más con la municipalidad el siguiente año, por montos superiores a los S/.200,000.00 soles, pese a haber tenido antecedentes de sanciones impuestas por concepto de falsificación de análisis de laboratorio y certificaciones de calidad alimentaria, los funcionarios de la Municipalidad Provincial del Santa hayan dado como favorito a la empresa, presumiéndose el posible interés de las partes para concertarse y enriquecerse ilicitamente a través de las licitaciones con SUMAQ FISH SAC”, se lee de la carpeta fiscal.
Se presume que Inversiones Kathymar SAC, representado por Luis Alberto Poma Maguiña “habría sido instrumentalizada para recepcionar y convertir el dinero proveniente de las licitaciones fraudulentas de SUMAQ FISH, pasando a formar parte del capital de la empresa tiempo después; dicha vinculación entre ambas personas juridicas se basa en que registran establecimientos anexos compartidos…”, agrega la carpeta fiscal.
Poma Maguiña “en su condición de representante de la empresa INVERSIONES KATHYMAR aprovechando su cargo desempeñado como Gerente General, y como persona natural, habría instrumentalizado a esta persona jurídica para realizar actos de lavado de activos con dinero proveniente del dinero ilícito obtenido por la empresa SUMAQ FISH SAC que habría obtenido de las licitaciones de las cuales habría sido favorecida en concertación con los denunciados”, sindica el documento fiscal.
Posterior a la buena pro de SUMAQ FISH, esta registró un aumento de capital por el monto de 19 millones 195 mil soles, conforme al asiento B00010 Aumento de Capital y Modificación de Estatuto, evidenciando la relación entre ambas empresas, así como un posible beneficio de Inversiones Kathymar SAC; involucrándose en la presunta comisión del delito de lavado de activos – Actos de Ocultamiento y Tenencia.

