Nacionales

José Jerí expone base de datos secreta de llamadas desde penales

• 10 años de delincuencia registrada e ignorada por el Estado.

El presidente de la República, José Jerí, reveló la existencia de una base de datos que contiene el registro de todas las llamadas telefónicas realizadas por criminales desde los penales en la última década.

El mandatario, durante una conferencia de prensa en Huánuco, señaló que esta información crítica, clave para combatir la delincuencia, fue inexplicablemente ignorada por las administraciones anteriores.

José Jerí explicó que la base de datos se originó a partir de las concesiones para los bloqueadores de celulares instalados en los centros penitenciarios.

Estas concesiones, otorgadas hace 10 años, implicaron que el Estado, a través del operador privado, estuviera administrando, recopilando y guardando cada una de las llamadas efectuadas.

El presidente planteó severas interrogantes sobre la presunta inacción oficial ante la disponibilidad de esta información.

“¿No será que acaso algunas otras autoridades con esa información se hicieron de la vista gorda y voltearon su cara para otro lado para evitar enfrentar la delincuencia? O tal vez tuvieron algún tipo de participación en ella“, cuestionó.

Jerí lamentó que una de las fuentes principales del crecimiento de la delincuencia haya permanecido a la vista de las autoridades durante 10 años sin que nadie en el Estado tomara la iniciativa de ver y atacar el problema de raíz.

El costo social de la inacción política, sostiene Jerí

El jefe de Estado subrayó la magnitud de la oportunidad perdida, indicando que los 10 años de información contenida en la base de datos abarcan la planificación de innumerables atentados, extorsiones, asesinatos y sicariato.

Reflexionó sobre la cantidad de homicidios que pudieron haberse evitado si hubiera habido la simple decisión política de usar la información que estaba a la mano.

La solución, según José Jerí, era tan sencilla como ver y entender el motivo de las comunicaciones desde los penales. Ante este panorama, el Gobierno se compromete a investigar a quiénes no han tomado esas decisiones en el pasado.

El dignatario reafirmó que el Gobierno está determinado a poner un punto de quiebre y hacer la diferencia para enfrentar la desazón y desilusión en la población.

Estas afirmaciones las hizo durante su visita a Huánuco donde clausuró una edición más del Consejo de Estado Regional.