La Empresa Prestadora de Servicios Sedachimbote S.A. participó activamente en la mesa de diálogo organizada por Fitchner , en la que diversas entidades vinculadas al Proyecto PTAR II expusieron consultas técnicas y operativas relacionadas al funcionamiento de la futura planta de tratamiento.
Durante la presentación, el gerente general de Sedachimbote, Ing. Rómulo Antúnez Antúnez, dejó en claro que junto con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) garantizan que el diseño del proyecto PTAR II es para recolección y tratamiento de aguas residuales de origen doméstico.
Esto fue aclarado también por la empresa consultora Fichtner que detalló los componentes y procesos que conformarán la nueva infraestructura. Asimismo, destacó que la PTAR II está diseñada exclusivamente para el tratamiento de aguas residuales domésticas, descartando cualquier uso para aguas industriales. Esta precisión permitió aclarar inquietudes y fortalecer la comprensión sobre el alcance real del proyecto.
En la reunión participaron instituciones del sector, entidades financiadoras y actores locales interesados, quienes formularon preguntas sobre la operación, eficiencia y criterios técnicos aplicados, en un ambiente de transparencia y diálogo constructivo.
AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Las aguas residuales industriales es decir las se originan en la industria pesquera están circunscritas a través de APROFERROL y su ducto que se interna en la bahía. Según su página web Aproferrol es una empresa ambiental creada para poder realizar la recolección, acopio y envío de los efluentes previamente tratados en las empresas Industriales pesqueras, fuera de la bahía El Ferrol, con el fin de mejorar las condiciones ambientales.
Según esa misma fuente son 32 empresas pesqueras las que están conectadas a su ducto que llega hasta las afueras de la bahía.
El problema es que hay empresas que no están afiliadas a APROFERROL y destina sus efluentes a través de la red doméstica. Quien será el ente fiscalizador?

