“Estamos profundamente preocupados porque hasta el momento no hay un documento que otorgue la libre disponibilidad del terreno para la Cámara de Bombeo Atahualpa para el PTAR, la gerente de Chinecas hasta ahora a pesar de sus promesas no ha remitido ese documento”, nos dijo ayer la congresista Nilza Chacón Trujillo que estaba en comunicación con los funcionarios del PNSU a quienes debería haber llegado mencionado documento.
Como es de conocimiento público el pedido realizado por el PNSU al Proyecto Especial Chinecas(PECH) para el otorgamiento de un terreno de 1500 metros donde se ubique la Cámara de Bombeo Atahualpa para el PTAR II, hasta el momento no se hace realidad a pesar de contar con informes donde se otorga el visto bueno de dependencias al interior del PECH para que el consultor del Ptar pueda tener la disponibilidad y trabajar y no se retrase el proyecto.
En su momento nuestro Diario conversó con el Ing. Guillermo Carrillo del PNSU y confirmó que el día jueves 13 se iba realizar una reunión en Chinecas con los funcionarios para que se concrete el pedido del terreno. Esta reunión se realizó.
Así lo comentó la congresista Chacón a nuestro Diario. “El día jueves se realizó la reunión prevista y la gerente de Chinecas le dijo a los funcionarios del PNSU que el día viernes estaría remitiendo a sus respectivos correos, el documento de libre disponibilidad del terreno, pero ocurre que hasta el sábado no había llegado nada, es decir la gerente ha mentido nuevamente”, señaló la congresista.
Agregó, el consultor necesita tener la disponibilidad del terreno de otra manera tendría que paralizar su trabajo y eso significa penalidades para el estado peruano, no podemos permitir que eso ocurra porque el trabajo del consultor tiene fechas programadas, puntualizó la congresista Chacón.
Indicó finalmente, que son daños presupuestales sino tiene a su disponibilidad ese terreno, que se ha solicitado desde hace más de 4 años y además han habido reuniones con la asociación que tiene en su poder esos terrenos y que firmaron un acta , pero hasta el momento no hubo el documento que permita la disponibilidad del predio.
El PTAR II, es un proyecto donde interviene el Banco de Desarrollo de Alemania, KFW, en la financiación, con un determinado porcentaje mientras que la otra parte le corresponde al estado peruano a través del Ministerio de Vivienda(PNSU). El actual consultor realiza estudios y los TDRs para la licitación internacional que determinará al ejecutor del proyecto.

