Familiares piden justicia:
El cementerio Divino Maestro de Chimbote fue escenario ayer de una despedida cargada de dolor y conmoción durante el entierro de Jason Pacherres Sánchez, conocido en el arte del humor como Farolito.
El payaso, asesinado de manera brutal por un sicario en el restaurante chifa La Carpa, junto a su amigo Hugo Alexander Haro Alarcón, dejó un vacío que resonó en cada lágrima y palabra de sus seres queridos.
Al llegar la carroza con el ataúd al camposanto, fueron sus compañeros payasos quienes con fuerza y emoción cargaron el féretro para su último adiós, mostrando la hermandad que el arte circense cultiva. En medio del dolor cargaban el féretro bailando como ya es típico en ellos que lo recuerden alegres.
Familiares, amigos y compañeros del arte de hacer reír se reunieron en un acto religioso donde el ambiente de alegría habitual se tornó en tristeza profunda.
Los padres, hermanos y colegas payasos no pudieron contener el llanto al momento en que el féretro de Farolito fue ingresado al nicho. En medio del silencio roto solo por sollozos, se alzaron vivas en memoria del artista, y se prometió nunca olvidar su legado.
Un compañero de trabajo recordó a Jason como un hombre sencillo y solidario, cuya sonrisa y humildad marcaron a todos quienes lo conocieron. Todos los presentes vestían un polo blanco con su fotografía y los nombres “Jason Pacherres Sánchez” y “Farolito” impresos, un símbolo de unión y respeto en medio del dolor.
Cabe indicar que el brutal ataque fue captado por una cámara de seguridad del local y difundido en redes sociales, revelando el momento en el que el sicario, sentado en otra mesa con una mujer, disparó directamente a la cabeza de Farolito y su amigo antes de huir.
Las autoridades policiales continúan en labores de identificación y captura del criminal para llevarlo ante la justicia.
Así, la comunidad de Chimbote despidió entre lágrimas y recuerdos a un hombre que, aunque hoy en silencio, seguirá iluminando con su legado los corazones que supo tocar con su arte de hacer reír.

