Evento desde hoy:
La Universidad Nacional del Santa (UNS) será sede del curso teórico “Tópicos en biología reproductiva de vertebrados: establecimiento de la línea germinal”, un evento académico de alto nivel que reunirá a reconocidos ponentes internacionales y nacionales.
La actividad se desarrolla en colaboración con la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y forma parte del proyecto “Identificación de mecanismos moleculares y epigenéticos que regulan la proliferación de las células madre germinales usando medaka como organismo modelo”, liderado por la docente e investigadora de la UNS, doctora Eliana Zelada, iniciativa financiada por el Concytec.
El estudio asociado al curso busca comprender los procesos que regulan la formación y función de células esenciales para la reproducción. Este conocimiento podría contribuir significativamente a campos como la medicina reproductiva, la biotecnología y el desarrollo de tratamientos frente a problemas de fertilidad.
El evento se realizará del 18 al 20 de noviembre, en el auditorio de la Escuela Profesional de Ingeniería en Energía de la UNS, desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, con ingreso libre para toda la comunidad universitaria y público interesado.
La plana docente estará conformada por especialistas de alta trayectoria. Entre ellos destaca el doctor MinoruTanaka, investigador japonés de prestigio internacional y profesor de la Universidad de Nagoya, reconocido por sus aportes a la biología del desarrollo y la reproducción.
También participará el doctor José Alexander Carranza Luna, egresado de la Escuela Profesional de Biología en Acuicultura de la UNS y actualmente profesor asistente en el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Nagoya.

