Deportes

Con Bolivia en el repechaje que se jugará en marzo del 2026

La última ventana internacional FIFA está en marcha y se definen las selecciones que clasifican para el Mundial 2026. La mayoría de equipos que acudirán a la gran cita futbolística del próximo año ya está listos, mientras que un grupo aún tiene que buscar la clasificación mediante el repechaje intercontinental.

Con el aumento de los participantes a partir de la edición venidera, la FIFA también innova con el Torneo Clasificatorio para el Mundial, en el que estarán en juego las dos últimas plazas para el certamen. Cada confederación, a excepción de la UEFA, contará con representantes en esta instancia.

Las Eliminatorias que terminaron primero fueron las de OFC y Conmebol. Nueva Caledonia, Bolivia y RD Congo ya están en el repechaje y en la fecha FIFA de noviembre se completarán la lista de los seis participantes.

Por Asia se sumará Irak, el ganador de la repesca continental en la ronda 5.

En cuanto a Concacaf, de donde saldrán dos boletos para el repechaje, aún hay más opciones, aunque la probabilidad es grande de que los clasificados sean Panamá y Jamaica.

LOS CLASIFICADOS

Conmebol: Bolivia; Concacaf – Dos mejores segundos de la Ronda Final de clasificación; CAF – RD Congo; AFC : Irak; OFC Nueva Caledonia.

Serán seis selecciones participantes en el repechaje intercontinental. Los cuatro equipos que estén peor ubicados en el ranking FIFA se enfrentarán en semifinales, mientras que los dos mejores posicionados esperarán directamente en las finales. Los vencedores de las finales clasificarán al Mundial 2026.

FECHA

El repechaje intercontinental se disputará en marzo del 2026, durante la fecha FIFA que comprende del 23 al 31 de marzo. La sede aún no ha sido confirmada por FIFA, aunque se considera que se realizará en uno de los países anfitriones de la Copa de Mundo.

La ceremonia del sorteo de repechaje del Mundial 2026 se llevará a cabo el próximo jueves 20 de noviembre en la sede de la FIFA, en Zúrich, Suiza. El evento comenzará a las 07:00 a.m. hora de Perú y 08:00 a.m. de Bolivia.