Reacción inmediata:
Sobre el futuro Hospital Especializado de Chimbote, EsSalud ha informado anoche a través de un comunicado, que el mencionado proyecto no está detenido y que esta semana se presentó la solicitud final de autorización de altura, ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para continuar con el expediente técnico.
La publicación del comunicado se produce porque un grupo de jubilados esta marchando con destino a la ciudad de Lima y una de sus protestas es por que se ha detenido el proyecto del hospital especializado. Los jubilados que protestan son de nuestra ciudad.
En el comunicado conocido anoche Essalud se dirige a los jubilados señalando que respeta plenamente el derecho de los pensionistas a expresarse y reconoce su legítima preocupación por el avance del nuevo hospital en la provincia del Santa.
A partir de allí Essalud manifiesta que el proyecto no está detenido. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó la exención para autorizar la altura, superando el principal obstáculo técnico que impedía avanzar.
El permiso de altura es una de las condiciones indispensables para la ejecución del proyecto. Para ello, EsSalud ha sostenido mesas de trabajo permanentes con el concesionario y con el equipo técnico del MTC, a fin de levantar observaciones y asegurar el cumplimiento de todas las exigencias normativas.
Agregando que esta semana se presentó la solicitud final de autorización de altura, un paso clave para continuar y culminar el expediente técnico. Con este avance, el proyecto podrá retomar su ruta hacia la etapa de ejecución, conforme al contrato de concesión vigente.
UN AÑO 4 MESES
Como es de conocimiento público el contrato de concesión del Hospital Especializado de Essalud se firmó el 3 de julio del 2024 en palacio de gobierno y desde esa fecha hasta el momento Essalud nunca se pronunció oficialmente sobre cómo se iba desarrollando el proyecto.
Muchos de los detalles se conocieron por la presencia del grupo de jubilados a través de determinados congresistas. Nuestro Diario también consiguió información sobre la negativa del MTC a través de congresistas, pero en ningún caso Essalud se ha pronunciado al respecto. Ahora cuando los jubilados aparecen en escena rumbo a Lima no les ha quedado otra alternativa que aparecer y decir que el proyecto no está detenido.
Han transcurrido un año y 4 meses desde que se firmó elcontrato de concesión y lo único que ha encontrado él concesionario son trabas burocráticas que en Essalud no pudo solucionar. Ahora asegura que hay una exención, que supuestamente se dio en el mes de agosto, pero las semanas y días siguen pasando y no se concreta el inicio de las obras.
Si los jubilados no protestan no hubiera pronunciamientode Essalud.

