Asegura funcionario de ANIN:
Como ANIN hasta el momento tenemos 49 obras ejecutadas en las modalidades correctas pues así lo ordena el decreto supremo 096 y ahora tenemos el hospital La Caleta que nos transfirió para la ejecución el gobierno regional de Áncash y cuyas obras se inician mañana(hoy)”, nos dijo el economista Mario Ríos Espinoza, asesor de la jefatura nacional de ANIN.
En conversación con nuestro diario Ríos Espinoza dijo que el mecanismo que se está utilizando es el mejor y que desde que se hizo el road show hasta ahora no han pasado mas de 4 meses por lo que es importante el tiempo para tomarlo en cuenta y que el periodo de ejecución de la obra son tres años. Se contará desde el inicio de la misma el día de mañana(hoy) 20 de noviembre, apuntó muy optimista.
El monto de la inversión es 549 millones de soles y de acuerdo a como se han estipulado los documentos y el contrato con la empresa contratista el Consorcio Sinohydro Corporation Limited Sucursal del Perú – Dextre + Morimoto Arquitectos S.A.C, será la encargada de ejecutar todo el proyecto, es decir diseño, obra e implementación. No es una empresa cualquiera porque tiene límite para contratar con el estado más de 640 millones de dólares, informo Ríos Espinoza.
También dijo que la infraestructura es de un Hospital II, pero la implementación será de un hospital III. Dijo que la empresa contratista tiene obras en otros países también en hospitales y por eso el pedido que le hemos hecho en delante del gobernador, que los mejores equipos con la mejor tecnología son los que debe instalar.
El es un convencido que con la modalidad empleada los proyectos no van a tener problemas. Ante nuestra pregunta sobre los problemas actuales con las defensas ribereñas y los hospitales de Caraz y Casma, que incluso tiene informes de contraloría, manifestó que esos proyectos empezaron cuando eran ARCC ahora como ANIN no existen problemas.
Agregó que en los proyectos que se empezaron como ARCC ellos están buscando todas las soluciones posibles, pero en los que hemos empezado como ANIN gracias al decreto 096 allí tenemos las cosas claras y hay mecanismos que permiten hacerlo con fast track pero ya no tenemos los contratos gobierno a gobierno, apuntó.
También le preguntamos que en esta sociedad con el gobierno regional de Áncash ellos han anunciado que el presupuesto en el caso del Hospital La Caleta era compartido en 50% por cada entidad, tal como lo dio a conocer la vice gobernadora sobre todo en la última conferencia realizada en nuestra ciudad el pasado 29 de octubre en Sub Región El Pacífico.
Ríos Espinoza manifestó lo siguiente “el monto de la inversión es completamente asumido por el gobierno regional, ósea si el proyecto tiene una inversión de 549 millones de soles será asumido por ellos”. Ante nuestra insistencia porque esta versión de la vice gobernadora la escuchamos desde hace varios meses atrás, reiteró que será el Gore Áncash el financista.

