Noticias Locales

Red de Salud Sur reforzó acciones ante incremento de casos de tos ferina

Mayor cobertura en vacunación:

Tras la alerta epidemiológica emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Red de Salud Pacífico Sur ha reforzado sus acciones para proteger a los niños, niñas y gestantes ante el incremento de casos de tos ferina en la región.

El equipo técnico de Inmunizaciones evaluó nuevas estrategias para aumentar las coberturas de vacunación y así evitar hospitalizaciones y posibles fallecimientos, priorizando la atención de la población más vulnerable.

Como parte de estas medidas, se viene impulsando la vacunación en los establecimientos de salud, además de intervenciones en instituciones educativas de nivel inicial y primaria, en coordinación con la Ugel- Santa. También se están realizando campañas en guarderías, CUNAS, mercados, viviendas y otros puntos de captación.

En el distrito de Nuevo Chimbote, se identificaron zonas con baja cobertura, como los asentamientos humanos Carlos García Ronceros, La Molina, Vista Alegre, Los Jardines, Belén, UPIS Belén, El Amauta, El Salvador, así como las urbanizaciones Canalones, HUP 1° de Agosto, Los Olivos y Villa Magisterial I y II.

La tos ferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella Pertussis, que afecta las vías respiratorias y se manifiesta con ataques de tos intensos y prolongados, los cuales pueden generar dificultad respiratoria en los niños pequeños.

Ante ello, se exhorta a los padres de familia, docentes y población en general a vacunar a los niños menores de 4 años y a las gestantes, con el fin de proteger al recién nacido desde el embarazo y reducir los riesgos de contagio.

La Red de Salud Pacífico Sur recordó que la vacuna es segura, efectiva y está disponible en todos sus establecimientos, por lo que recomendó acudir cuanto antes para completar los esquemas de inmunización.