El presidente de la república, José Jerí, señaló que el estado de emergencia decretado en diferentes lugares del país es una medida que se mantendrá hasta que sea necesaria, además se pronunció sobre el caso del asilo de Betssy Chávez en la embajada mexicana.
«Hasta que limpiemos el país será necesario vivir en estado de emergencia. Hay que tenerlo bien claro. Tenemos que limpiar el país de los delincuentes y yo soy de la idea que tenemos que aplicar las medidas que tengan que aplicarse en el tiempo que tengan que durar para conseguir resultados», señaló el mandatario en entrevista con El Comercio. El jefe de Estado sostuvo que otra medida importante para enfrentar delitos como el sicariato y la extorsión es la venta de chips. Consideró que debe haber una responsabilidad de parte de quienes distribuyen y un límite a quienes venden.
«No crean que solamente el Estado solucionará este problema; una sola persona no sacará adelante el país venciendo la criminalidad. Este es un compromiso, una cruzada de todos para salvarnos», indicó.
Recordó que su primera medida como gobernante fue visitar un penal y su diagnóstico es que durante los últimos años hubo un abandono sistemático a las instituciones que están encargadas de combatir la delincuencia, como las comisarías.
«El error de un policía no puede etiquetar a toda la institución. Hubo un debilitamiento sistemático a las instituciones que debían justamente hacer esa labor con el INPE», opinó.
Consultado sobre el asilo a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, el mandatario refirió que los reportes que maneja el Gobierno señalan que ella continúa en la Embajada de México y reiteró que no habrá un pronunciamiento todavía
En cuanto a la decisión del Poder Judicial de dictar prisión preventiva para Chávez Chino por cinco meses, el jefe de Estado dijo que México sabe que la exjefa del gabinete ministerial será capturada inmediatamente si sale de la embajada .
«No hemos meditado todavía con el primer ministro y con el Gabinete qué medida concreta tomaremos, porque recién conocemos la sentencia. Vamos a meditar y mucho. Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos. Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará. He demostrado con acciones concretas, que muchos no se lo esperaban, que no me tiembla la mano. Estoy convencido de que todos somos juzgados por las acciones», señaló. (Andina)

