La Contraloría General de la República encontró responsabilidades penales en tres funcionarios de la Municipalidad Provincial del Santa pues otorgaron conformidad a valorizaciones de obra que contenían metrados sobre dimensionados y dieron trámite y consentimiento a la liquidación técnico financiera de la obra considerando montos mayores en el reajuste y montos menores en las deducciones.
Se trata del Informe de Control Posterior N° 047-2025-2-0344, Elaboración y aprobación del expediente técnico, procedimientos de selección para contratación de ejecución de obra y del servicio de consultoría para supervisión de obra y ejecución de contratos de ejecución y supervisión de la obra “Mejoramiento de servicios de transitabilidad peatonal y vehicular en Av. Enrique Meiggs (tramo Av. José Gálvez hasta Av. Brea y Pariñas en el distrito de Chimbote”.
Asimismo, los funcionarios no aplicaron penalidades a las valorizaciones de obra y de la supervisión, violando el Reglamento de la Ley de Contrataciones, Decreto Supremo N. ° 011-79- VC, las bases integradas del proceso y las estipulaciones contractuales, ocasionando un presunto perjuicio económico por S/257 462,51 y posibilitando que la entidad deje de percibir un monto hasta S/62 154,58.
Los funcionarios señalados por el órgano de control con responsabilidades penales son Héctor Gilberto Falcón Jara(Gerente de Infraestructura), Erick Gastón Ayala Oré(Sub gerente de obras publicas), Carlos Alberto Comesaña Verastegui(Responsable del Departamento Técnico de Liquidación de Obras). De los tres Falcón Jara continúa en su cargo mientras que Ayala dejo ese cargo en abril del presente y Comesaña dejo ese cargo el 27 de diciembre del 2024. Los tres no respondieron a los requerimientos de la Contraloría.
Recomiendan a la Procuraduría Publica Especializada en delitos de corrupción que inicie las acciones penales contra los funcionarios incluidos en el informe de auditoría con la finalidad que se determinen las responsabilidades que correspondan.
Así mismo recomiendan al acalde de la MPS que disponga a la Gerencia Municipal, en coordinación con las Unidades Orgánicas competentes, formulen, aprueben y/ o implementen mecanismos de control, lineamientos y/ o disposiciones internas que regulen procedimientos para la aprobación de expedientes técnicos, que contenga entre otros la metodología para determinar el costo de los insumos que forman parte del presupuesto de obra, limitar el uso discrecional de los servidores a cargo de la revisión y aprobación de expedientes técnicos y precisar la relevancia de las recomendaciones de los estudios de mecánica de suelos de los expedientes técnicos.
OTROS
El gerente de infraestructura de la MPS esta involucrado en otros informes del órgano de control con implicaciones penales, que en estas páginas hemos publicado. Con la MPS tiene tres más y los informes son : N° de informe: 077-2024-2-0344– ejecución de la obra: Mejoramiento del Canal Los Patos desde la avenida Buenos Aires hasta el Río Lacramarca, CUI N.° 2468699.
Otro es el N° Informe: 033-2024-2-0344 – ejecución de la obra: “Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular en Villa El Periodista – CUI 2565386; N° de informe: 078-2024-2-0344 – ejecución de la obra: Construcción de cobertura en el (la) I.E. 88019 – San Martín de Porres – CUI 2495507.
Con el Gobierno Regional también tiene siete informes con responsabilidades penales. Los problemas allí son con las obras en los colegios de Tauca y Yanac. Además, en Mariscal Luzuriaga. En los tres Falcón no está solo pues hay una docena de funcionarios del Gore en cada obra.

