- Demolición irregular pone en riesgo vida de una familia
Una vivienda unifamiliar ubicada en el sector El Progreso, en Chimbote, ha quedado seriamente comprometida tras una demolición ejecutada de manera irregular en el predio colindante. La propietaria del inmueble afectado, Sra. Débora de la Cruz Cordero, denuncia que la estructura donde vive junto a su familia desde hace más de 30 años “se encuentra al borde del colapso” debido a la negligencia de la propietaria vecina.“Mi casa ha sido dañada, … y nadie se hace responsable”, afirma la propietaria. Según relata la Sra. De la Cruz, el drama inició cuando maquinaria pesada ingresó al lote contiguo “sin ninguna medida de protección, sin profesionales responsables y sin respetar las normas”.
“Han golpeado mis muros, mis columnas, han dejado caer paredes completas sin calcular nada. Mi casa ahora está rajada por dentro y por fuera. Mi hijo y su familia duermen con miedo”, declaró visiblemente afectada. Estos hechos han sido corroborados por el Informe Técnico del arquitecto Giancarlos Huatay Alegre (C.A.P. 14984), quien advierte que la demolición se ejecutó “sin control de vibraciones, sin apuntalamientos, sin señalización y sin ningún procedimiento progresivo”, infringiendo normas esenciales del Reglamento Nacional de Edificaciones.
El informe precisa daños alarmantes en la vivienda: Grietas diagonales y horizontales en muros portantes, Desprendimiento de recubrimientos en columnas y losas, Separación entre columnas y muros, Asentamientos diferenciales, Riesgo de colapso progresivo en ambos niveles de la vivienda. La estructura, señala el especialista, se encuentra en una condición “crítica”, exponiendo a la familia a un “riesgo mortal”.
La emergencia motivó que la Municipalidad Provincial del Santa acudiera al llamado de la propietaria. Tras la inspección, los funcionarios municipales verificaron que la demolición no contaba con licencia de construcción, por lo que procedieron a emitir una Notificación Preventiva, ordenando la inmediata suspensión de cualquier actividad en el predio intervenido “Si la municipalidad no venía, quizá ya estuviéramos lamentando una desgracia. Ellos mismos comprobaron que todo se estaba haciendo sin permiso y sin control”, afirmó la Sra. De la Cruz.
La propietaria responsabiliza directamente a la vecina que ordenó la demolición, que al parecer lo arrendó a la tienda Mass.
A través de una Carta Notarial, la Sra. Débora de la Cruz exige: La reparación total del daño ocasionado a su vivienda. “Mi casa no tenía fallas. Todo empezó con su demolición irresponsable. Ahora lo mínimo que exijo es que repare el daño que ha causado”, sostuvo la propietaria.
La carta establece un plazo de 48 horas para atender el requerimiento, caso contrario se iniciarán acciones judiciales.
El informe técnico recalca que los daños no corresponden a fallas preexistentes en la vivienda, sino a la demolición “ejecutada negligentemente”. Entre las normas vulneradas están la G.050, E.030, E.020, E.050 y A.010, todas orientadas a salvaguardar la integridad de predios colindantes.
Vecinos del sector coinciden en que la maquinaria pesada operaba “sin supervisión, sin señalización y golpeando directamente estructuras”, una práctica que ha generado temor en toda la cuadra.
“Estamos viviendo una tragedia anunciada”
La comunidad teme un posible derrumbe que podría ocurrir “en cualquier momento”.
La Sra. De la Cruz describe el estado actual de su hogar:
“Hay grietas por todos lados. Los muros están separados y las losas ya no se sienten firmes. Vivimos con miedo pero no tenemos a dónde ir”.
La familia demanda que las autoridades intervengan de manera urgente para evitar una tragedia mayor y que los responsables asuman su obligación legal.
La situación en El Progreso permanece en observación, mientras la propietaria espera respuestas antes de que los daños se conviertan en una irreparable pérdida humana y material.

