Deportes

Reglamento de Copa Perú tiene una serie de modificaciones para este 2024

Algunas opciones son nuevas:

El miércoles se conoció de manera oficial las modificaciones en el reglamento de la Copa Perú, el mismo que fue oficializado por la Federación Peruana de Fútbol a través de la Sub Comisión de Fútbol Aficionado.

En dicho documento se puede advertir que en algunos puntos difiere de lo que se adelantó hace un par de semanas en la Asamblea Anual de Bases en la ciudad de Caraz, donde el titular de la Liga Departamental anunció algunos cambios, y que el último miércoles terminaron sorprendiendo a algunos.

Entre lo más destacable de estas modificatorias en las bases del torneo de Copa Perú, podemos mencionar al tema referido a los jugadores, que ahora tendrán libertad para jugar durante toda la temporada.

En cuanto a la modalidad de cesión temporal, ahora el jugador podrá volver a jugar por su club de origen el mismo año.

“Todo jugador que haya salido con Cesión Temporal para Primera División y su edad sea igual o menor a 23 años podrá retornar y jugar solo en su club de origen de Segunda División mediante Termino de Cesión anticipado, igual procedimiento será para los jugadores de Copa Federación”, es lo que se detalla en el reglamento del certamen copero que entró en vigencia para esta temporada.

En este caso se puede interpretar que, si un jugador de cualquier club de segunda división es cedido bajo la modalidad de cesión temporal a un club de primera división, y este quedará eliminado, podrá volver a jugar en su club de origen, el torneo de segunda división, y también podrá hacerlo en caso que su club tenga equipo en Copa Federación, bajo el termino de cesión anticipado.

Para esta temporada, la Sub Comisión de Fútbol Aficionado decidió aprobar la ampliación del primer periodo de pases libres hasta el 29 de febrero, y no el 15 como se ha venido manejando en los últimos dos años.

En cuanto al calendario deportivo también se modificó, ya que en el primer calendario se estipuló que la etapa distrital se jugaría del 15 de febrero hasta el 30 de abril, pero ahora quedo establecido para jugarse desde marzo a mayo, lo cual podría hacer cambiar las fechas de inicio de los torneos en algunas Ligas de nuestra provincia.

Entre los otros puntos para destacar podemos mencionar que, un Jugador Refuerzo igual o menor a 20 años, podrá reforzar a un club clasificado a la Etapa Nacional desde cualquier liga del país, no necesariamente de su mismo departamento como suele suceder para los jugadores mayores a esta categoría.

Al referirse a los jugadores recalificados, que provienen del futbol profesional, ya sea Liga 1 o Liga 2, los equipos podrán alinear hasta cinco (5) jugadores recalificados entre titulares y suplentes por partido, dentro de los cuales se podrá incluir hasta dos (2) deportistas mayores recalificados por excepción y autorizado en el Artículo 43 de las bases de la Copa Perú.

Estas nuevas modificaciones ya entraron en vigencia para la actual temporada 2024, por lo que es probable que tenga opiniones en contra y favor, pero que tendrán que ser acatadas por los clubes del fútbol amateur en nuestro país.