En mesa de trabajo entre MIDAGRI y Gore Ancash, anuncian:
El Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, participó en una mesa de trabajo con el Gobierno Regional de Áncash y alcaldes, anunciando como parte del compromiso por seguir impulsando el desarrollo sostenible de la región, propuso al Gobierno Regional de Áncash, hacerse cargo del financiamiento y ejecución del Proyecto Especial Chinecas, bajo la modalidad Gobierno a Gobierno. Es una propuesta que el gobierno regional tendrá que evaluar y definir este año.
“Chinecas es uno de los proyectos más grandes del mundo, y nosotros venimos a Áncash con la voluntad de financiar este proyecto. Hoy hemos puesto de manera formal, la propuesta de ejecutar está obra bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, contrato que garantizará su financiamiento y ejecución en los plazos oportunos”, señaló el ministro.
Con la puesta en marcha de este proyecto se contribuirá a mejorar la productividad, aumentar la competitividad agroexportadora y mejorar el bienestar social de las comunidades involucradas. A su vez, señaló que facilitará la modernización de la infraestructura de riego en los valles de Santa, Lacramarca, Nepeña y Casma, generando con estas acciones, un impacto directo en la región de Áncash, facilitando el acceso al agua para riego en grandes extensiones de tierras agrícolas.
Por su parte el gobernador Koki Noriega, explicó que en la modalidad de gobierno a gobierno los tiempos se acortan. Si en el 2025 en marzo tenemos aprobado el perfil, entonces en julio podemos hacer el concurso para definir quien sería el país que haría el convenio gobierno a gobierno y en agosto se estaría firmando el contrato, que nos garantizaría la ejecución del proyecto.
Esta reunión de trabajo se realizó en un auditórium del gobierno regional en Vichay, Huaraz y donde participaron diferentes sectores agrarios que escucharon las propuestas para el financiamiento de las cuencas altas y medias.
300 MILLONES EN EL 2025 Y 300 MÁS EN EL 2026
Manero, anunció que para el 2025, se priorizarán S/300 millones para la ejecución de proyectos hídricos en la cuenca media y alta de la región. “Venimos a Áncash en un momento importante para el país. Nos estamos preparando para que el 2025 sea el año de las inversiones hídricas en Áncash. Como MIDAGRI nos comprometemos a priorizar 300 millones de soles el año 2025 y similar monto el año 2026 para financiar proyectos de siembra y cosecha de agua, reservorios y pequeñas represas.”, manifestó el ministro Angel Manero.
Como parte de la estrategia del MIDAGRI, la siembra y cosecha de agua es utilizada para enfrentar el cambio climático y la escasez hídrica adicionalmente, permite fomentar el desarrollo sostenible en las zonas rurales y altoandinas. El trabajo conjunto entre la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, los gobiernos locales y las comunidades, garantiza que estos proyectos se ejecuten de manera eficiente y con un impacto positivo en la vida de las personas.
La implementación de esta técnica se realiza mediante la construcción de diversas infraestructuras naturales y artificiales, tales como qochas, que son pequeños reservorios naturales; zanjas de infiltración, que permiten la recarga de acuíferos; forestación y reforestación con especies nativas y exóticas, y reservorios más grandes para el almacenamiento de agua.
Además, incluye acciones de manejo y recuperación de praderas y la rehabilitación de bofedales, todos ellos elementos clave para la gestión eficiente de los recursos hídricos en zonas altoandinas. “La siembra y cosecha de agua es crucial para abordar los retos que plantea la escasez hídrica, un problema cada vez más frecuente debido al impacto del cambio climático”, aseveró.