Atractivo navideño en Chimbote:
Todo un acontecimiento constituyó el encendido de luces de la casita navideña de Chimbote al que asistieron cientos de personas y que estuvo precedido con un oficio religioso dirigido por el padre Juan Roger Rodríguez Ruíz, amenizado con villancicos del coro de la parroquia Santa Teresa, de la Urbanización El Trapecio.
La casita navideña llena de adornos de todo tipo, desde renos, Papá Noel, estrellas, muñecos de todo tipo y el pesebre donde colocarán al niño Jesús el 25 de diciembre próximo, se ha constituido en un símbolo representativo de la ciudad en las fiestas de Navidad.
Desde hace 7 años la familia Betancour Espinoza regala a la ciudad tan maravilloso espectáculo que enaltece la Navidad y ese espíritu de hermandad y de unión se advirtió la noche del sábado antes, durante y después del encendido de las luces.
“Hemos celebrado la luz que es Jesucristo que viene en esta Navidad como un niño pequeño, frágil e indefenso, pero capaz de transformar la vida, de iluminarla. Este acontecimiento también suscita la atención de personas que quieren ver este bonito lugar de encendido de luces, que nos Recuerda que Jesús es la luz que nos devuelve a la vida”, declaro al respecto el padre Juan Roger que dirigió el oficio religioso que por primera vez se registra.
Al término de la breve misa los esposos Betancour Espinoza hicieron el encendido de las luces mereciendo el aplauso de todos los presentes, adultos, jóvenes y sobre todo niños, que aplaudieron fervientemente. Algún entendido dijo que el evento se parecía al encendido del árbol navideño en la Plaza Rockefeller en Nueva York.
Y es que nunca como el sábado 14 de diciembre de este año el encendido de luces tuvo tanta cantidad de personas esperando con mucha expectativa que se enciendan las luces. Para garantizar el orden y cuidado de los adornos se colocó un cerco de mallas, además que estuvo presente la Policía Nacional y bomberos para atender algún caso de emergencia, que felizmente no ocurrió.
Roberto Betancourt y su esposa Mariela Espinoza concitaron la atención de periodistas, entre ellos corresponsales de medios nacionales que los entrevistaron para saber cómo fue el proceso de la instalación de las luces, de los adornos y el tiempo que les tomó.
Ellos con toda amabilidad atendieron a la prensa explicando que desde el mes de noviembre pasado iniciaron la labor de instalación, la prueba de luces y coordinación con las entidades que desearon participar de este acontecimiento que se da todos los años.
La casita navideña está ubicado en la esquina del jirón San Martín con Mariano Melgar en la Urbanización La Libertad. Las luces se encienden a partir de las 7 de la noche y lo pueden visitar hasta el 6 de enero próximo en que serán apagadas.
Las personas que lo visiten pueden tomarse fotografías sin que le signifique costo alguno. “Es regalo que queremos dar a la ciudad, queremos ver caritas felices”, dijo Mariela Espinoza.