PAÑAMARCA
Es grato enterarnos de las publicaciones académicas internacionales sobre temas específicos como el que da a conocer la revista Archaeology Magazine, que ha colocado en su lista TOP 10 de descubrimientos arqueológicos en el 2024 el descubrimiento de los murales en Pañamarca. Esto ocurrió en el mes de setiembre del presente, y la mencionada especializada revista la ha colocado en su Top 10, lo que sin duda es un hecho importantísimo, porque lo ocurrido en Pañamarca indica que es un evento enorme que tiene que catalogarse para el futuro, pues esta de por medio el turismo que debe captar las ruinas de Pañamarca que está ubicada en el Valle de Nepeña y, lógicamente, a pesar de tenerlas cerca, no ha tenido el impacto y la magnitud que debe tener un sitio arqueológico de esta naturaleza. Está a solo 35 kms. al noreste de la ciudad de Chimbote y estamos plenamente convencidos que son pocos los que han llegado hasta ese lugar, que lógicamente debe ser convertido en un centro turístico, previo proceso donde estén involucrados todas las entidades a través del Ministerio de Cultura. No debemos olvidar que, lo que aquí necesitamos es un circuito turístico y Pañamarca debe formar parte de ese circuito turístico enlazado con todos los sitios arqueológicos existentes en la zona de Casma entre Sechin y Chanquillo que sin duda son los que tienen que potenciar la zona costa de subregión Pacifico. Necesitamos esa industria y la tenemos en nuestras manos, y que no debemos desaprovechar.
SUERTE ECHADA
Son cinco ex funcionarios de las empresas constructoras que han participado de las construcciones del hospital de Moquegua y el proyecto Lomas de Ilo, que han señalado directamente a Martín Vizcarra de haberle entregado dinero a cambio de haberles otorgado la buena pro. Las acusaciones son directas porque no solamente se trata de funcionarios de ICCGSA y de Obrainsa, quienes han contado con lujo de detalles como se pactó la coima y como se entregó el dinero. Incluso, dentro de los declarantes se encuentra alguien que fue amigo del ex presidente, José Manuel Hernández, quien también fue ex Ministro de Agricultura durante su gestión y fue él el intermediario en el caso de la empresa ICCGSA. A pesar de las acusaciones, Vizcarra no se inmuta y, más bien en algún momento dijo que los sobres estaban vacíos, sin duda haciendo referencia que es la palabra de ellos y la de él. Lo cierto es que, todos los declarantes que están cada uno con sus empresas, las cuales tienen convenios firmados con la Fiscalía y, además, sentencias por parte del Poder Judicial, aceptando sus versiones y que le ha costado sendas multas a cada una de ellas. La de Obrainsa es de 180 millones de soles, por lo tanto, para el Poder Judicial, la palabra de los testigos es un hecho verídico, por esa razón, la mayoría de medios y opinólogos, señalan que la suerte de Vizcarra está echada y que, deben preocuparse en seguida porque de aquí al momento que le dicten la sentencia, hay algunas semanas más y puede evadirse. Todos están advertidos, señalan los opinólogos. Esperemos el desarrollo de los acontecimientos.
INSISTE
Otro hecho que ha llamado la atención es la persistencia de la congresista Camones para presentar un nuevo proyecto de Ley donde solicita la reelección de alcaldes y gobernadores, que como es de dominio público, el proyecto anterior fue valoteado en el congreso, en la segunda votación realizada hace una semana. Como es una reforma constitucional se necesitan dos votaciones y la anterior se realizó en mayo y, la segunda votación se ha realizado hace algunos días y, no alcanzó el número de votos requerido; por esta razón, ahora, Camones, que forma aparte de la bancada de APP ha presentado un proyecto de ley de reforma constitucional, donde reitera el pedido para la reelección de alcalde y gobernadores. A propósito de esto, la legislatura está programadas para marzo y, salvo que se trate en la comisión principal, que seguramente lo van a hacer, pueda tratarse el tema nuevamente, en las instancias del congreso durante este receso. Lo cierto es que este congreso nos ha traído una serie de circunstancias que en poco o nada favorece porque no han legislado de acuerdo a los intereses del país.