Política

Actualidad & Política ……

PATRULLEROS

Ayer en la mañana se ha producido el evento programado en la plaza principal de Huaraz, donde se ha llevado a cabo la entrega de los 100 patrulleros que ha comprado el GORE Ancash y que ya los ha distribuido en las diferentes provincias y distritos. En el acto público, el gobernador ha tenido la oportunidad, ante un auditorio muy nutrido, con presencia de gran cantidad de alcaldes, de reiterar los proyectos que están en camino y se están sumando, aunque el objetivo fueron los patrulleros. A propósito de este tema, dieron a conocer, que la compra de las 100 unidades ha significado el ahorro de 4’262,000 soles para el gobierno regional y lo han mostrado como una gestión transparente en el uso eficiente de los recursos públicos. Con seguridad este es un hecho significativo, porque la gran mayoría de comisarias van a ser atendidas. El asunto es que la cifra de distribución ha ido modificándose e inicialmente se dijo por parte del propio gobierno regional que a la provincia del Santa iban a llegar 50 unidades, esto no será tan cierto, porque la cifra ha disminuido. Sin duda que es producto de las diferentes presiones existentes, aunque está de por medio que la provincia del Santa es la más poblada de la región y, además hay distritos como Santa y Nepeña donde en las últimas semanas han aumentado la inseguridad ciudadana. Esperemos que, con esos nuevos números de distribución que se informan en esta edición, se pueda cubrir el déficit de la mayoría de comisarias.

Y LOS ABANDONADOS?

No debemos olvidar un tema donde deben intervenir esas entidades de los comités de seguridad regional, provincial y local para que, en coordinación con las dependencias policiales, se pueda conocer con exactitud  la cantidad de unidades(patrulleros) que tienen paralizadas, en las comisarías  y hacer un estudio de los estados en los cuales se encuentra y con determinada inversión se vuelvan a poner en actividad. Algunos están abandonados y donde se hace imposible rehabilitarlos, pero aquellas unidades donde es posible hacerles algún tipo de inversión, se deben buscar los recursos, para rehabilitarlos. Esta no es una idea descabellada, pero hay tantas unidades, en las comisarías, en estado de abandono que se hace necesario hacer un estudio completo y presentarlos con detalle.

INICIATIVA LOCAL

En la Municipalidad Provincial del Santa se ha anunciado que tienen aprobado el proyecto de seguridad y, donde se ha incluido la compra de patrulleros y, lógicamente que, este proyecto está en camino y tiene que cubrir las necesidades de aquellas zonas que no van a ser cubiertas con esta cuota de unidades móviles que llegan desde el gobierno regional. El asunto es que, la inseguridad ciudadana ha aumentado considerablemente y para eso se necesitan unidades móviles, son fundamentales, sobre todo, ahora que hay un denominado “patrullaje integrado”, donde participan de manera conjunta serenazgo y Policía Nacional.

SAN MARCOS

Una información que proviene del congreso señala que, con intervención del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Municipalidad Distrital de SanMarcos y la compañía minera Antamina van a ser realidad el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado de la localidad de San Marcos. Señala esa información que más de 10 mil pobladores serán beneficiados recibiendo agua potable las 24 horas del día. Esta información no es de hace uno, dos o cinco años atrás; estamos terminando el 2024 y resulta increíble que después de una década que ese distrito ha recibido enromes cantidades de dinero que pasa de manera anual los 600 millones de soles, se haya concretado recién el saneamiento básico para esa población. No dudamos que las gestiones hayan sido deficientes, los alcaldes no sabían que hacer y eso ocurre hoy en día porque de 900 millones que tienen de manera anual, no ejecutan ni siquiera el 30% y este es un tema donde debe intervenir no solo el gobierno regional, sino el gobierno nacional para orientar esas inversiones. Esa descentralización de la cual se habla muchísimo, pero fue distorsionada y es el origen de situaciones como esta que ocurre en San Marcos, que no saben qué hacer con ese dinero y debe intervenir el gobierno nacional para poder concretar una obra tan esencial como es el saneamiento. No solamente debe tener San Marcos, sino todos los centros poblados de ese distrito con esta cantidad de dinero existente en las transferencias del canon. Estamos completamente seguros que este tipo de gestiones deben continuar porque no hay otra forma para poder gestionar la inversión pública.