Un derrame de petróleo producido en el embarque submarino de la Refinería de Talara ha afectado más de 10 mil metros cuadros en la playa La Capullana de Lobitos, 10 kilómetros al norte de la dicha refinería de propiedad de Petroperú.
Alex Santiago Uriarte Ortiz, de la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas del OEFA, dijo que el derrame de petróleo afectó un área de 10 000 metros cuadrados de la playa Las Capullanas.
“La supervisión que realiza el OEFA, conjuntamente con la Capitanía de Puerto de Talara – Dicapi, permitirá verificar las hechos materia de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado”, señaló.
Por su parte Petroperú informó que este viernes 20, durante las maniobras previas al embarque de hidrocarburos en el buque Polyaigos, en el terminal submarino de la Refinería Talara, “se detectó la presencia de hidrocarburos mientras se realizaba el desplazamiento en la línea submarina”.
“La situación fue controlada de inmediato y, como medida preventiva, se suspendieron todas las operaciones para inspeccionar la zona cercana al terminal. Asimismo, se dio inicio a las actividades de limpieza correspondientes”, indicó Petroperú.
Por su parte, el alcalde de Lobitos ha informado que hay otras tres playas adicionales que están, de alguna manera, también afectadas: Lanchón, Palizada y La bola.
Mientras que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), en el contexto de sus competencias de verificar el cumplimiento de normas técnicas y seguridad e implementación de planes de contingencia, fiscaliza instalaciones de la Refinería Talara, en mar y costa, en la región Piura, a fin de determinar las causas del origen del derrame de crudo en la zona.
Asimismo, supervisa que Petroperú, antes, durante y después del incidente, haya cumplido con la normativa relacionada con la seguridad de la infraestructura de hidrocarburos, caso contrario iniciará los procesos sancionadores.
En la víspera, el Osinergmin, tras tomar conocimiento sobre la presencia de sustancias oleosas en el mar y playas de la zona de Talara, desplegó hacia el lugar a un equipo de fiscalizadores para realizar las investigaciones a efectos de determinar el origen y responsabilidades del hecho.