Caso Miami Beach
“Estoy indignada porque lo que ha hecho el Consejo Regional – Gobierno Regional, no tiene nombre. Le otorga una ordenanza a una empresa que se apodera de los terrenos ilegalmente y, además, nos ha bloqueado el acceso a nuestra playa”, son palabras textuales de Elisa Mendiola Lomparte, presidenta de la Asociación de Propietarios y Moradores del Balneario Tortugas al comentar la ordenanza que el Consejo Regional de Ancash le otorgó al proyecto denominado Miami Beach.
“Ellos no solo quieren Rincón de Piños, ellos quieren apoderarse de San Bernandino y la Gramita. Aquí, en Tabón se apoderan de los terrenos, tramitan de manera ilegal los documentos a pesar de la posesión de los dueños. Eso hacen, y ahora el Gobierno regional les otorga una ordenanza en esa reunión donde estaba el gobernador Noriega presente”, dijo la representante de los residentes de Tortugas.
Mendiola Lomparte mostró el dictamen conjunto N°01-2024-GRA-CR/COPPAT-CODEPIP; mediante el cual dos comisiones del Consejo Regional como son la Comisión de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y la Comisión de Desarrollo Económico y Proyectos de Inversión Publica, le otorgaron a ese proyecto su bendición por unanimidad el 17 del presente.
Este dictamen cita 7 informes, un memorándum y dos oficios que fueron los que contienen el respaldo técnico legal al pedido realizado por Leonardo Calderón Valdivieso el 7 de noviembre, cuando presentó su propuesta que solicitaba la declaratoria de interés al denominado “Proyecto Malecón Comercial Recreacional Miami Beach Peruano”.
Es decir, en 37 días las diferentes instancias del Gobierno Regional de Ancash le otorgan viabilidad al proyecto en mención. Estas instancias son la Sub Gerencia de Desarrollo Empresarial y de Inversión Privada, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico; la Sub Gerencia de Estudios de Inversiones; la Gerencia Regional de Asesoría Jurídica, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres; la Secretaría General y el despacho del Gobernador Regional que trasladó el expediente al Consejo Regional.
Es importante precisar que el Informe N°039-2024-GR/GRD de fecha 13 de noviembre del presente, es decir 6 días después que Valdivieso presenta su propuesta, la Gerencia de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión Privada consideró viable técnicamente el proyecto. Lo cual se corrobora con el informe de Brigeette García de Paz, sobre la inversión privada señalando que es el principal motor de desarrollo del Perú. El dictamen es firmado por los consejeros regionales Edson Cancha Villanueva (Comisión de Planeamiento); Dali Espinal García, Félix Romero López, Yover Montoya Castillo y Luz Montoro Huamán.
CONSEJERO DE CASMA ANDY MONTES
Antes de empezar la puesta en debate de este proyecto, que era el segundo en la agenda de la décima sesión extraordinaria del Consejo Regional, el consejero de Casma Andy Montes pidió la palabra para pedir permiso al consejero delegado porque tenía una reunión técnica en la Comisión de Planeamiento con la Congresista Portalatino, eso fue lo que dijo.
El consejero delegado pidió la aprobación del pleno para que le aprobaran el permiso y como obtuvo mayoría, cogió sus pertenencias y salió muy rápido de la sesión del Consejo Regional.
Montes conoce el tema, sabe perfectamente de qué se trata, pero no se quedó para debate ni participar de este segundo punto de la agenda.
Gobernador Noriega
Después que se retira el consejero Montes llegó a la sesión de consejo regional el Gobernador Koki Noriega, quien fue testigo presencial y escuchó todas las intervenciones que se produjeron en el debate para la aprobación del proyecto presentado por Calderón Valdivieso.
Solo uno de los consejeros hizo mención a las razones por las cuales piden declarar de interés regional este proyecto, que es la adquisición de 140 hectáreas a la SBN.
Hubo intervención de un consejero quien manifestó que lamentaba que el informe legal no haya sido claro y trasladaba al Consejo Regional la aprobación del mismo. Ese consejero fue uno de los dos que abstuvieron de votar, e incluso solicitó que se devuelva a la Comisión hasta tener el informe claro por parte de Asesoría Jurídica Regional. Hablaron otros consejeros, pero no conocían los antecedentes y solamente hacían referencia la inversión privada. En la votación fueron 20 votos a favor y 2 abstenciones.
NOTA DE REDACCIÓN. – Nuestro Diario cree firmemente que la inversión privada es el motor de la economía y que la inversión privada es el camino para salir de nuestro sub desarrollo, pero fustigamos cuando esta inversión privada sobre pasa los límites de la legalidad y cuando borra de un plumazo las intenciones para que esta inversión sea diáfana y transparente. Nuestro Diario es el único medio de comunicación que ha tratado este tema, en su edición del 17 de setiembre del presente y donde publicamos las 4 resoluciones de la SBN que le negaron a Calderón Valdivieso el pedido de adjudicación de 140 hectáreas, colindantes con un terreno de su propiedad que se encuentra en la influencia del Proyecto Chinecas. La SBN en las 4 resoluciones le rechaza el pedido de adjudicación de las 140 hectáreas porque uno de los requisitos es que no cuenta el proyecto con la aprobación del Consejo Regional y además, esta colindante con tierras intangibles del Proyecto Especial Chinecas. Hoy y gracias a la señora Elisa Mendiola tenemos en nuestras manos el expediente de Calderón Valdivieso, en donde incluso pone como ejemplo de declaración de interés la Bahía Mágica, un proyecto del Arquitecto Jhonny Reyes del 2021 pero que no tiene nada que ver con la inversión privada como él lo plantea. Fustigamos este proyecto porque los consejeros no han analizado lo que está sucediendo en Tabón y en los alrededores del denominado Miami Beach peruano. Las protestas de los residentes de Tortugas tienen que ser escuchadas porque Rincón de Piños es una playa publica y no puede ser cerrada como lo han hecho hoy en día, y también deben ser escuchados los pobladores que han sido afectados en Tabón con esas gestiones que hacen actualmente los propietarios de ese proyecto. En el Consejo Regional de Ancash, han actuado con supina ignorancia, en realidad podemos decir que eso no fue así, porque la mayoría de ellos conoce los problemas existentes y no lo han querido tratar e incluso el propio consejero de la provincia del Santa sabe perfectamente de los problemas, pero fue el primero en levantar la mano. Queremos inversión privada pero no ésta, que actualmente se hace en la zona de Comandante Noel, si quieren comprar que no pidan adjudicar que vayan y compren a precio de mercado y que no les quiten las tierras a los posesionarios en Tabón. (El Editor)