LO QUE DEJO EL 2024
Se fueron los 365 días del 2024 y debemos puntualizar que ha habido hechos muy importantes que van a tener un significado enorme para el futuro de la ciudad, pues, aquellos proyectos del 2023 están caminando a su consolidación, como, por ejemplo, el PTAR II, cuya consultora trabaja aquí desde el mes de mayo, así como también el hospital especializado, cuyo contrato se firmó en julio del 2024 y todo indica que en unas semanas más empezaran los primeros movimientos de tierra. Aunque para nosotros lo más importante sin duda es que se ha conseguido a través de gestiones que el proyecto Grandes Ciudades, es nada menos que el saneamiento para aproximadamente 100 pueblos de Chimbote y Nuevo Chimbote será financiado íntegramente por la cooperación francesa. Asimismo, en abril del 2024 se conoció una auditoria que informaba sobre 29 puntos críticos en la Vía de Evitamiento de Chimbote, que es cierto que está lista, pero que debe tener la soluciones a esos puntos críticos y que son aproximadamente 22 pasos a desnivel. Todo eso ha ocurrido a lo largo del 2024 y destacamos aquellos hechos que van a repercutir en la futuro de la ciudad. Tanto el PTAR II como el Hospital Especializado y el proyecto Grandes Ciudades tienen todo encaminado y están en proceso de trámite para poder concretarlas. Tal como ha ocurrido en todo el país, también se han presentado hechos de sangre, como aquella matanza de cinco ciudadanos, trabajadores que fueron asesinados a mansalva en el Asentamiento Humano Las Quintanas. Las autoridades policiales deben tenerlo claro, porque es un clamor no solo de las autoridades, sino también de la ciudadanía, llegar a descubrir a los asesinos.
CRUZ DE LA PAZ
Durante la ceremonia que se realizó el 29 de junio del 2024, en la Municipalidad Provincial del Santa, celebración solemne por la festividad de San Pedrito, se escuchó decir al gobernador Koki Noriega lo siguiente: “Vamos a ejecutar la Cruz de la Paz, solo espero el expediente técnico”. El expediente técnico lo está elaborando la Municipalidad Provincial del Santa y, seguramente cuando lo tenga, tendrá que firmar un convenio con el GORE Ancash de tal manera que se procederá su ejecución, previa licitación y con seguridad, su ejecutor será la Subregión El Pacífico. El asunto es que ese expediente técnico requiere mucho tecnicismo porque se trata de una cruz que está en la cima más alta del cerro que custodia Chimbote, estamos hablando de 1000 metros, por lo tanto, ese instrumento debe ser elaborado con mucho cuidado, se trata de una obra pública y que lógicamente se hará de una manera totalmente distinta a la primera, que se hizo de una manera totalmente diferente, por lo tanto, hoy en día debemos esperar que la Municipalidad Provincial del Santa elabore el expediente técnico y que lógicamente no existan fallas, de tal manera que cuando llegue ese instrumento al gobierno regional, lo único que se tenga que hacer es licitar la obra.
CAMBIO DE FUNCIONARIOS
En las últimas 48 horas, el gobierno regional ha informado en sus redes sociales sobre determinados nombramientos y hay de por medio dos nuevos directores regionales y dos nuevos gerentes. Se ha reemplazado a Ricardo Castillejo en la Dirección Regional de Energía y Minas y se ha colocado a Elmer Ruiz Guio, quien no es un desconocido en el cargo, pues en determinado momento ya ocupó dicho lugar. El asunto es que llega para reemplazar a un tipo que no tenía personalidad y que no pudo nunca tomar alguna medida contra la minería informal en la zona de Pampas y, del mismo modo se ha reemplazado al gerente regional de Recursos Naturales que precisamente tiene la responsabilidad de las convocatorias para las reuniones por la contaminación del río Santa, que se ha realizado aquí en nuestra ciudad. Esperemos que estas designaciones sean atinadas y que lógicamente sean las personas idóneas para esos cargos.
GASTO PRESUPUESTAL
La ejecución presupuestal del 2024 seguirá trayendo cola. Hay una serie de circunstancias que han aparecido y que tienen que ver con la terminación de las obras, es decir, que estas deben estar terminadas y entregadas para que sean inauguradas. Hay obras que son importantes que son inauguradas, pero no han sido entregadas y es la Contraloría General de la Republica la que nos está brindando información al respecto. Veremos que nos puede deparar al respecto las próximas semana.