Freddy Ames, directivo de Coopsol, comentó sobre la situación actual de la Liga 1 y el vínculo con 1190, abordando tanto los incumplimientos como los compromisos establecidos en el contrato.
“Hay que señalar que 1190 ha invertido aproximadamente 80 millones de soles en la Liga 1. Entendemos que en noviembre no cumplieron con el pago a los clubes, lo cual deben regularizar. También es cierto que hay un contrato que debe ser honrado”, sostuvo en declaraciones a Ovación.
Luego, Ames añadió: “Existe una comisión que está conversando con 1190 para que cumplan a cabalidad con lo estipulado o, en su defecto, se proceda a cortar el vínculo. Sin embargo, tengo entendido que quieren continuar con el contrato”.
Sobre el contrato de 1190 con los clubes, comentó: “Un contrato tiene cláusulas de cumplimiento, obligaciones y resolución. Hay que evaluar si, en el caso de las resoluciones, el incumplimiento constituye una causal para disolver el vínculo. 1190 ha manifestado su compromiso de continuar, aunque lamentablemente no ha cumplido con los últimos pagos. Sería necesario revisar si alguna de las cláusulas les otorga un plazo para ponerse al día con las obligaciones pendientes”.
Ames también aseguró que 1190 afirma estar cumpliendo con el contrato con los clubes: “La información que se tiene respecto a 1190 indica que, según el contrato, no habrían incurrido en incumplimiento. Hay que ver si en el vínculo existe un plazo que les permite cumplir con el pago. No estoy al tanto de ese punto específico, pero, según ellos, no han incumplido”.
La vuelta de Binacional y Ayacucho FC
El directivo expresó su desacuerdo con las resoluciones que favorecieron a Binacional FC y Ayacucho FC: “No comparto el fallo emitido por el Poder Judicial en relación con algunos clubes y espero que, de alguna manera, se resuelva este tema en el ámbito deportivo”.
Sobre derechos de TV para Liga2
Acerca de los derechos de televisión para la Liga2, el directivo nacional puntualizó que “ese tema es una incógnita para nosotros. Sucede que el anterior operador de televisión no cumplió con pagar con lo pactado, por tanto, no sabemos si habrá operador nuevo o seguirá el mismo. Sabemos que la casa televisiva de este año firmó hasta el 2028, pero si va a continuar tendría que solucionar primero con lo acordado. Lo cierto es que sí necesitamos que los partidos sean transmitidos porque eso, de alguna manera, no solo le da exposición a las marcas, sino también otorga una mayor limpieza y justicia para el campeonato”.
Finalmente, Ames cerró diciendo que “este año la Liga2 cumplió con abonar con todo lo que prometieron, no sabemos si ese dinero salió de la televisión, pero considero que no tendríamos nada de qué reclamarle a la FPF y esperemos que en el 2025 sea similar”.