Incluyen al gerente César Eusebio:
• Despilfarran el dinero a su libre albedrio. No tienen ninguna obra que respalden los resultados que muestran en el MEF.
• Procuraduría deben denunciarlos penalmente. Seguirá Eusebio en el cargo?
Seis funcionarios de la Municipalidad Distrital de Coishco son implicados en hechos de presunta irregularidad por haber contratado a ex empleado de confianza, pese a tener impedimento para contratar con el Estado, beneficiándolo con un monto mayor a S/ 222,000 soles.
Según el Informe de Control Especifico N° 088-2024-2-0344-SCE, la Municipalidad de Coishco contrató a dicho ex empleado como consultor de obra, forjando un esquema del gasto público irregular, además, viabilizó y formalizó los trámites de pago, beneficiándolo por S/ 222 mil soles y designándolo nuevamente en el cargo de confianza en dicha comuna.
Dicho documento corresponde a 7 contrataciones de consultoría para la elaboración de expedientes técnicos por montos menores a 8 UIT con Enrique Jeanpiero Arroyo Cueva, durante los meses de enero a abril del 2023. Allí, se identificó que, el Gerente municipal de la Municipalidad distrital de Coishco; Cesar Enrique Eusebio Cueva; suscribió 7 contratos de consultoría, coadyuvando a través de actos administrativos a una ejecución del gasto irregular.
Del mismo modo, el subgerente de Logística y Servicios Generales; Cesar Adolfo Villafranca Chávez, quien fue la persona que invitó a Arroyo Cueva a presentar su propuesta económica.
Además, el gerente de Planeamiento y Presupuesto; Katherine Andrey Cornelio Blas; otorgó certificación presupuestal para la ejecución del servicio a Arroyo Cueva, inobservando que el servicio ya había sido ejecutado y, contraviniendo la concordancia de la operación con el sistema administrativo del presupuesto público.
Del mismo modo, el gerente de Administración; Víctor Hugo Alayo Chicalla, la subgerente de Contabilidad; Olga Doryla Neciosup Ávila y el subgerente de Tesorería; Percy Marlon Morales Lucero, tramitaron formalizaron el pago del ex empleado, Enrique Jeanpiero Arroyo Cueva; inobservando la irregularidad presentada en la ejecución del gasto público,
Por otro lado, también se conoció que, durante el periodo de enero a abril del 2023, se emitirían diecinueve (19) contrataciones a nombre de Enrique Jeanpiero Arroyo Cueva por el monto ascendente a S/ 561,500 soles y, y siete de ellos, ascienden a S/ 222,000 soles.
Es de ese modo que, los implicados son César Adolfo Villafranca Chávez en condición de subgerente de Logística y Servicios Generales y como gerente de Asesoría Jurídica, por suscribir la carta múltiple, invitando a Enrique Jeanpiero Arroyo Cueva a participar, sabiendo que no le correspondía hacer contrataciones con el Estado.
César Enrique Eusebio Ramos, como gerente municipal, por haber suscrito contrato de consultoría con Jeanpiero Arroyo Cueva por el expediente técnico del “Mejoramiento del Servicio de Agua Potable en línea de impulsión”, aun cuando éste último no podría participar.
Katherine Andrey Cornelio Blas, como gerente de Planeamiento y Presupuesto, aprobó la certificación de crédito presupuestario por S/ 30,000 soles a favor de Jeanpiero Arroyo Cueva en distintos servicios del expediente técnico.
Víctor Hugo Alayo Chicalla, como gerente de Administración; también autorizó el reconocimiento del devengado por el servicio de elaboración del expediente técnico en mención por S/ 30,000 soles a favor de Jeanpiero Arroyo Cueva, sin advertir que su contratación vulneraba las normativas.
Por otro lado, Olga Doryla Neciosup Ávila, subgerente de Contabilidad, tramitó la aprobación del expediente en fase devengado por la consultoría de elaboración del expediente técnico a favor de Jeanpiero Arroyo Cueva por S/30 mil soles. Y, Percy Marlon Morales Lucero, como subgerente de Tesorería, aprobó en el SIAF los comprobantes de pagos de febrero el 2023, con montos ascendentes de S/ 27,600 y S/ 2,400 a favor de Jeanpiero Arroyo Cueva por la misma razón.
Del mismo modo, la Contraloría también ha hallado con responsabilidad a Enrique Jeanpiero Arroyo Cueva, sobre el particular de los 7 expedientes de pago evaluados por un valor de S/222,000 soles con la Entidad, pese a su impedimento de contratación con el Estado.
Finalmente, deberá el titular de la Entidad realizar acciones correspondientes con la finalidad de deslindar las responsabilidades que correspondan, así como la Procuraduría Publica Anticorrupción Descentralizada del Santa, iniciará acciones legales penales en contra de los involucrados.