CONVOCATORIA JUDICIAL
Y no le falta razón al nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores No Docentes de la Universidad San Pedro; Juan Roncal, cuando se refiere directamente a la convocatoria judicial. El asunto es que los eruditos que asesoran a Javier Ulloa Siccha y compañía, están perdidos en el espacio. De la misma manera, la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario han seguido ese camino de Ulloa Siccha y, en realidad no quieren tomar otro camino porque todos sus integrantes solo velan por sus intereses, particulares, por eso se quedaron callados y no tomaron ninguna decisión por el futuro de la universidad. No existe otro motivo para que hayan elegido ese camino, por eso, mientras tanto, el tiempo es el peor enemigo. Si bien SUNEDU ha ampliado el plazo por un año más, pero lo que ha sucedido en el 2024 nos deja las lecciones bien aprendidas, porque los días pasan muy rápido, el tiempo no se detiene y; mientras tanto, los asesores perdidos en el espacio nunca van a encontrar el camino y, mientras no haya decisión de cambiar, todo seguirá igual. Si se tiene que cambiar para seguir la propuesta de Roncal, se tiene que hacer con los asambleístas que son opositores, es decir, contrarios a Ulloa, que los debe haber y que lógicamente tienen que ser leales. La idea es buena y esperemos que se implemente.
QUE LAS OBRAS NO SE DETENGAN
El inicio de las obras del colegio de Lacramarca Baja, es importantísimo, porque forma parte de ese grupo de proyectos, que estuvieron enredados en problemas, producto de las insolencias de la gestión 2019 – 2022. Este proyecto tiene una inversión de S/ 13 millones de soles y, por lo tanto, el significado es importante porque se espera que el contratista no falle y que logre completar la obra en los 240 días que dura el contrato. Lamentablemente, el gobierno regional ha tenido muchos problemas en el momento de elegir a los contratistas y hay obras que no avanzan y, por eso su ejecución es baja. Aquí tenemos tres obras que deben despegar en los siguientes tres meses, como son, la electrificación de cinco pueblos de la Campiña, el colegio Politécnico y ahora el colegio de Lacramarca.
CARRETERAS
Que las carreteras al interior de nuestra región se encuentran en pésimas condiciones, es una realidad inocultable. La cantidad de accidentes que ocurren en estas carreteras, sobre todo en las épocas de lluvia, también tiene responsabilidad en fallas humanas. Los choferes se quedan dormidos, muchas veces no tienen respuesta por falta de reemplazos y ocurren los accidentes, como este último sucedido en la zona de Pomabamba. Lamentamos de veras el fallecimiento de hasta siete personas y, donde incluso hay desaparecidos, pues no se encuentran los cadáveres, porque el ómnibus llegó hasta el río. Existen responsabilidades del Ejecutivo y el GORE Ancash, es cierto, pero son responsabilidades de décadas y de toma de decisiones respecto a las inversiones que llegan a través del Ministerio de Transporte.
CONSEJO REGIONAL DISCUTIDO
Cuando el gobernador estuvo en nuestra ciudad para entregarle a ANIN el cheque de 100 millones de soles para el hospital La Caleta, estuvo presente el consejero regional Yover Montoya; quien, días previos se había opuesto a esa transferencia millonaria para el ANIN. Fueron Montoya y Cochachín de Corongo los que votaron en contra. Nuestro Diario le preguntó y su respuesta fue que lo malinterpretaron. Hoy Montoya es el Consejero Delegado, una especie de jefe del Consejo Regional. Para nosotros es todo un misterio su presencia, porque ese voto en contra del hospital La Caleta lo desenmascara, aunque estuvo presente en esa reunión, él seguirá diciendo que lo malinterpretaron. Vamos a seguir el desarrollo de los acontecimientos en el Consejo Regional, porque existen una serie de decisiones que se toman ahí que son ligeras y muy interesadas. Por ejemplo, que el retiro del consejero casmeño Andy Montes, de aquella reunión donde se iba a votar un tema exclusivo de Casma, origina suspicacia que de veras lo lamentamos. Dijo que tenía una reunión con Portalatino, pero no hubo documentos de por medio. Ese consejero tiene mucho de qué hablar. Por esa razón dudamos del Consejo Regional ahora conducido por un discutido personaje.