Política

Actualidad & Política ……

DEFENSAS DE OHLA NO SIRVEN

Las palabras del Ing. Héctor Falcón Jara pronunciadas durante la primera reunión ordinaria de la Plataforma de Defensa Civil han sido directas como un cross de derecha ante el rostro de ANIN. “El proceso constructivo es malo, no sé de dónde lo han traído y si viene una avenida grande de agua, se saldrá para los dos lados, Dios nos coja confesados”. Han sido sus palabras textuales, como para que lo entiendan, como para que en algún momento alguien lo saque al fresco, pero dudamos que eso ocurra, porque habló hasta de las piedras y de las defensas que ellos han construido en diecinueve lugares, pero él se refirió estrictamente a lo que está sucediendo en el río Lacramarca, que lo vemos todos, todos los días cuando circulamos de Chimbote a Nuevo Chimbote. Esas defensas ribereñas del río Lacramarca no es un proyecto cualquiera, porque sobrepasa los S/ 600 millones de soles y ha sido anunciado con bombos y platillos hasta en tres oportunidades por ANIN y la empresa favorita que es OHLA, que también ejecuta las defensas ribereñas de los ríos Casma y Huarmey. En Huarmey hay un escándalo porque recién han empezado y el agua ya llegó. El asunto es que, si los meses de febrero y marzo el agua aumenta, allá en Huarmey tendrán problemas. Aquí,  Falcón se está adelantando porque ha dicho que, si el agua llega con fuerza, se saldrá para los dos lados. Esperamos que en algún momento alguien le responsa. Por ahora, sus palabras han sido claras, directas sobre una inversión millonaria.

NOVATO E INEFICIENTE

En política todo es posible. En política todo vale. Hacemos esta referencia, a propósito de lo que ha sucedido entre el Premier Gustavo Adrianzén y el novísimo Presidente de la Asamblea de gobiernos regionales Koki Fabian Noriega Brito. Lo que tenemos claro, en esta casa periodística, es que Koki Noriega pegó de novato, él ha sido asediado durante el primer día de la semana, en su primer día activo como presidente de la Asamblea de gobiernos regionales,  hasta por cinco medios de comunicación, radios y canales de televisión y, todos se mostraron muy expeditivos porque querían sacarle opiniones, directamente con matices políticos. Uno de ellos lo logró y por eso hace una referencia al Primer Ministro, a quién le dice: “desconectado”. El Primer ministro se encontraba en el Muni-ejecutivo de alcaldesas y fue comunicado por su equipo de prensa sobre lo que sucedía y al terminar esa jornada, hace una conferencia de prensa y se dirige directamente a Noriega, y lógicamente le da con palo porque cuando él vino con la Presidenta, Noriega no estaba y después agregó: “Mañana voy a volver a esa región y se refería a la inauguración del hospital de Yungay”. Ahí se encontraron, después del ambiente tenso, hubo un momento donde esa tensión bajó y se dieron el abrazo, seguramente hablaron y quizás se hayan entendido, pero lo cierto es que en política todo vale, en política no hay ingenuos y eso al parecer le está costando al gobernador de Ancash. Aquí no lo hemos maltratado nunca y no pensamos hacerlo, solo criticamos con resultados oficiales, en otros medios lo califican sin tener sentido. Aquí, lo que decimos es que es ineficiente porque no ejecuta su presupuesto y el tramo más difícil para él será este tercer año de gestión, donde suponemos debe mejorar, porque la región lo necesita. Veremos que sucede.

CAMBIOS POLICIALES

Los cambios policiales llegan cada dos años y en algunos casos cada años y, lamentablemente estamos pasando ese tránsito y se ha informado que, por ejemplo, el comisario de Casma no aparece. Todos esos problemas existentes en los niveles policiales surgen justamente cuando estamos en una época, donde la prioridad es la lucha por la seguridad ciudadana. Esperamos que los mandos policiales estén completos, que se hayan designado a los mejores y que, los que llegan, ordenen el desorden, porque lo que se necesita es luchar contra la inseguridad ciudadana y esa delincuencia que cada día crece y donde no se encuentra fórmulas para combatirlas. Las noticias policiales diarias nos indican que esas luchas, a veces no existen.