Deportes

Fossati dejó de ser técnico de la Selección

Se desvinculó de la FPF:

La Selección peruana se quedó sin entrenador. Si bien era un secreto a voces que Jorge Fossati no iba a continuar, ayer se llegó a un acuerdo económico entre el uruguayo y la FPF, por lo que el ‘Nonno’ firmó su desvinculación como estratega de la Selección peruana, informó RPP Noticias.

Cabe indicar que Jorge Fossati fue presentado como seleccionador de la ‘blanquirroja’ el 27 de diciembre del 2023 como reemplazo de Juan Reynoso, quien dirigió las primeras seis fechas de las Eliminatorias, sumando apenas dos unidades.

Por su parte, el DT de 72 años comandó la selección peruana en nueve juegos oficiales, en donde quedó eliminado en la primera ronda de la Copa América, y en las Eliminatorias pudo solo ganarle a Uruguay y empató ante Colombia y Chile, perdiendo tres juegos.

Como se recuerda, la Selección peruana está en el último lugar de las Eliminatorias con 7 unidades, a seis puntos de la zona de repechaje. Justamente, frente a Bolivia chocará en marzo, y luego visitará a Venezuela.

Cabe indicar que desde antes de Navidad se ha tratado de resolver el contrato de Fossati, y recién ayer se pudo. “Esperamos que la FPF actúe como debe actuar, de forma profesional y llegar a un acuerdo rápidamente, con una comunicación oficial, que hoy no la tenemos”, había dicho su agente Pablo Bentancur.

Los números de Jorge Fossati en la Selección Peruana

Amistosos

Victoria 2-0 vs. Nicaragua (Lima)

Victoria 4-1 vs. República Dominicana (Lima)

Empate 0-0 vs. Paraguay (Lima)

Victoria 1-1 vs. El Salvador (Pennsylvania)

Copa América 2024

Empate 0-0 vs. Chile (Texas)

Derrota 1-0 vs. Canadá (Kansas City)

Derrota 2-0 vs. Argentina (Florida)

Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026

Empate 1-1 vs. Colombia (Lima)

Derrota 1-0 vs. Ecuador (Quito)

Victoria 1-0 vs. Uruguay (Lima)

Derrota 4-0 vs. Brasil (Brasilia)

Empate 0-0 vs. Chile (Lima)

Derrota 1-0 vs. Argentina (Buenos Aires)

LOS SEIS QUE FALTAN

Ahora, el que tome las riendas del primer equipo de Perú tendrá la misión de completar las seis jornadas que restan en las Eliminatorias y sacar al ‘equipo de todos’ del fondo de la tabla de posiciones.

Primero es que se viene la jornada doble de marzo. Allí, la tienda nacional recibirá a Bolivia en la capital, en tanto que luego viajará a Maturín para verse las caras ante Venezuela.

Posteriormente, en junio, la blanquirroja volverá a ver acción. Es así que jugará ante Colombia en la ciudad de Barranquilla, en tanto que más tarde chocará con Ecuador en Lima.

Finalmente, la Selección Peruana cerrará su participación en las Eliminatorias al Mundial 2026 en noviembre. ¿Los rivales a vencer? Uruguay en Montevideo y Paraguay en condición de local.

Hay que tener en cuenta que la selección marcha en el fondo de la tabla de posiciones con 7 puntos. A lo largo de la cita premundialista ha marcado tres goles y recibido 15.