Política

Después de casi una semana en silencio CHINECAS aparece y responde

El puente de la sin razón:

Después de aproximadamente cinco días agitados por versiones que se propalaban en redes sociales, el Proyecto Especial Chinecas en horas de la mañana hizo público un comunicado donde señala que ha dispuesto la investigación para identificar la verdad y el interés que tienen algunos elementos que han salido a través de las redes sociales haciendo acusaciones falsas, maliciosas, causando daños con mentiras sobre supuestos cobros que realizan servidores del proyecto.

Según el comunicado, los servidores aludidos en redes sociales, con versiones agraviantes desmienten las falsas declaraciones publicadas, pues quienes han asumidos esas publicaciones deben demostrar la veracidad de ellas, pues según ese comunicado, en Chinecas trabajan con una administración transparente sin aprovechamiento de ninguna índole. Subrayan que el personal de Chinecas ataca órdenes para erradicar robos del canal y no perjudicar a las juntas. Indica también el comunicado que harán respetar la dignidad, honor de los representantes del Proyecto Chinecas.

¿DOCUMENTOS?

En los últimos días se informó que en el Proyecto Especial Chinecas, el gerente encargado Carlos Peralta había ordenado la colocación de un puente en el denominado fundo La Incontrastable. Esas denuncias señalaban directamente a Peralta y dos servidores más del proyecto, pero en ningún momento presentaron algún documento donde se ordenaba la colocación de ese puente.

Incluso, circuló en las redes y obra en nuestro poder un video grabado en el inicio de esta semana durante la presencia de la congresista Kelly Portalatino, en el lugar del puente y donde además se encontraba una serie de personajes vinculados a los denominados posesionarios. El asunto es que ese video ha sido grabado por un trabajador de Chinecas, quien ostenta el cargo de secretario general del SUPECH, Carlos Solórzano Vega, pues su voz es la que en ese momento señalaba lo que estaba sucediendo ahí con la presencia de la congresista.

El asunto es que esta situación del puente y el reclamo de los posesionarios y del referido sindicato están enmarcados dentro de los pedidos que realiza Linder Mauricio Diestra, director de Chinecas en representación de las Juntas de Usuarios.

El asunto es que, para estas acciones, los dos sindicatos de Chinecas hacen causa común, porque saben y conocen que la permanencia de Peralta originará cambios dentro de la gestión del proyecto y para los que conocen el interior de Chinecas no pasa desapercibido que un sindicato mantiene el control de tierras y otro el control del agua. Estos cambios han originado la reacción de los dos sindicatos, de Solórzano que aparece en reuniones que no le compete y donde reniega del propio Proyecto Chinecas, como, por ejemplo, ocurrió en una reunión de la Junta de Usuarios de Irchim, donde no tiene ni voz ni voto y hablaba como autoridad.

Estas denuncias que han aparecido en redes y no tenían sustento documentario es producto de este grupo, es decir, los dos sindicatos, Linder Mauricio, los posesionarios que hacen causa común en busca de la sin razón e involucran congresistas. El control del agua es casi vital porque al interior de Chinecas hay un cobro que se realiza, pero ahora van a perder ese control y, por eso, los reclamos, pero lo distorsionan con ese famoso puente que ha sido colocado ahí sin permiso alguno. Si tienen la resolución de esta gerencia encargada que la muestren y ha pasado más de una semana y no lo han hecho.

KRAUSEN

Los desórdenes no son de ahora y vienen de tiempo atrás y queremos poner énfasis en una situación que aquí hemos denunciado y está referida al asunto de Krausen porque conforme pasan los días se van a conocer los nombres de las personas indicadas y que lógicamente cobraron en diciembre del 2023. Por ahora están peleados, pero es evidente que los errores cometidos afloran ahora y muchos involucrados están en silencio.