El puente caído en la carretera panamericana norte tiene una antigüedad de 60 años según dijo ayer el acalde Chancay Juan Álvarez y que la concesionaria del tramo Ancón – Huacho – Pativilca es la encargada de darle mantenimiento.
“Ha tenido que hacerse una evaluación constante, un trabajo de prevención; no ha ocurrido así. Los reportes darán los resultados, porque hay documentos que se les ha cursado y se demostrará qué acciones tomaron en su oportunidad”, declaró.
Por su parte, la concesionaria Norvial, responsable de la operación y mantenimiento de la Panamericana Norte, en el tramo Ancón-Huacho-Pativilca, no dio detalles de las causas del colapso de la infraestructura, pero sí anunció que se activaron los protocolos de emergencia y que colaborarán con las investigaciones correspondientes.
Asimismo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, precisó que Norvial le informó que, en noviembre de 2024, se realizó la última “revisión estructural” del puente Chancay.
“Indican que no había ningún problema […]. Lo que hay que hacer es revisar los informes que ha preparado el concesionario como Ositrán, que es el órgano encargado de la supervisión”, comentó.
El ministro Pérez Reyes reitero que van a instalar un puente modular para recuperar la “transitabilidad” sobre el río Chancay. Mientras tanto se dispuso el tránsito por Huaral para continuar el transito norte – sur y viceversa de la panamericana norte.