Política

Plan de Contingencia del Politécnico se encuentra al 80%

El plan de contingencia de la obra del Colegio Politécnico Nacional del Santa se encuentra en el 80%, anunció ayer la sub Región El Pacífico, que monitorea dicha obra  de más de 51 millones de soles.

La contingencia  se desarrolla en una parte del colegio María Goretti, ha sido inspeccionada esta semana nuevamente por la gerencia subregional, verificando un avance del 80%. Así mismo indican que para cumplir  con el restante 20%, se ha requerido la implementación de tres turnos de trabajo continuos, incluyendo jornadas nocturnas con cuadrillas adicionales de obreros.

El objetivo es  garantizar que los estudiantes del Colegio Politécnico Nacional del Santa inicien sus clases presenciales sin contratiempos, señaló la nota de prensa de la SRP.

“Estamos en la obra constantemente para que cada día se avance lo más rápido posible. No bajaremos la guardia hasta que esta infraestructura esté completamente lista para los estudiantes”, afirmó Raúl Blas Cotrina, gerente SRP.

Por su parte, el residente de obra, Richard Aguilar Marchena, informó que se han iniciado los trabajos de pintura y que se viene avanzando en la instalación de los módulos faltantes para luego colocar las puertas, las ventanas, vidrios y demás acabados finales.

El plan de contingencia contempla la construcción de 13 aulas, 7 ambientes administrativos, una sala de cómputo, una sala para profesores, módulos de servicios higiénicos, un patio con loza deportiva y áreas verdes, además de cinco talleres especializados y la implementación de servicios básicos.

Dentro de sus planes de acción la Gerencia Subregional El Pacífico también viene coordinando con el consorcio Politécnico alternativas para asegurar el inicio de clases sin afectaciones, prevista por el Ministerio de Educación, a nivel nacional, para el lunes 17 de marzo.

Asimismo, informa la nota de prensa que en los próximos días se conocerán los resultados de la audiencia de apelación, efectuada por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), la cual permitirá al proyecto educativo contar con un equipo de supervisión.