En charla informática organizada por congresista Nilza Chacón:
La charla informativa sobre el megaproyecto Grandes Ciudades presupuestado en más de mil millones de soles colmó la expectativa de autoridades municipales, funcionarios, dirigentes barriales y ciudadanos presentes en esta actividad desarrollada en el auditorio de la Universidad Nacional del Santa.
El gerente de Infraestructura de la municipalidad provincial del Santa, ingeniero Héctor Falcón Jara brindó detalles sobre el proceso de saneamiento de los terrenos involucrados en este megaproyecto de agua potable y alcantarillado.
Explicó que la municipalidad chimbotana tiene avanzado el saneamiento de terrenos del Estado que en total suman 20. Hay siete predios estatales saneados e inscritos en Registros Públicos, hay cuatro en trámite y en anotación preventiva trece. “Esos cuatro y los trece están en trámite en la Superintendencia de Bienes Nacionales para la formalización de la adjudicación”, indicó.
Agregó también que hay cuatro expedientes adicionales y cinco predios privados los que para ser adjudicados (comprados) en favor del megaproyecto primero se debe de tener la línea de conducción debidamente definida. “Ya hay un perfil viable, pero por requisitos del MEF y de la Contraloría tiene que ser ajustado para efectos del financiamiento”, explicó.
Información importante también brindó Heduen Estrella, responsable de proyectos de agua y saneamiento para el Perú de la Agencia Francesa de Desarrollo, precisando que esta entidad que representa es un banco de desarrollo público perteneciente al gobierno francés.
Consideró que Grandes Ciudades es uno de los proyectos más importantes que tienen en hispanoamérica y que trabajan sosteniendo entrevistas permanentes con el Ministerio de Economía y Finanzas para lograr el desembolso del préstamo a fin de año.
Precisó que trabajan estudios adicionales que estarían preparados entre el mes de julio o agosto y que luego de ello con el visto bueno del Ministerio de Economía y Finanzas se permitirá la operación con Sedachimbote y el Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda e iniciar el proceso de licitación de los proyectos durante el 2026.
Esta charla informativa de Grandes Ciudades fue organizado por la congresista Nilza Chacón Trujillo que fue quien aperturó el evento en medio de la expectativa del alcalde de Nuevo Chimbote Walter Soto Campos, del gerente municipal de la municipalidad provincial del Santa, Luis Luna Villarreal, de regidores del distrito sureño, de dirigentes de los asentamientos humanos y pueblos jóvenes de Nuevo Chimbote y de Chimbote que serán favorecidos con el megaproyecto.
Los dirigentes barriales consideraron que fue importante la charla, pero a su vez consideraron que debería acelerarse el proceso en razón que es necesario contar con el servicio de alcantarillado ya que los pozos sépticos en sus respectivas viviendas ya están colapsando.