Exige mejoras inmediatas en seguridad:
Mientras que para algunos la suspensión del funcionamiento de la vía de evitamiento es una solución viable, para el alcalde de Coishco, Heber Sánchez Cruz, resulta perjudicial para su distrito.
También la propuesta del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, de instalar 40 vigías a lo largo de la vía de evitamiento, para la Asociación de Transportistas Interprovincial de Áncash
no es la solución al problema de inseguridad vial.
Heber Sánchez se mostró preocupado del posible cierre de la vía de evitamiento tal como lo demandan el sector rural hasta que la empresa concesionaria ejecute y culmine trabajos complementarios con la instalación de dos puentes y pasos peatonales.
Señaló que al cerrarse la vía de evitamiento su distrito se va a ver afectado por el alto tránsito vehicular agravado por la falta de semáforo y la obsolescencia del puente bayly sobre el río Shisho.
Sin embargo, se mostró satisfecho por la atención que el titular de Transportes y Comunicaciones le ha puesto a su demanda del retiro del puente sobre el río Shisho para que se construya uno definitivo, también la colocación de un semáforo.
De otro lado, el anuncio del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, de colocar 40 inspectores a lo largo de la vía de evitamiento como medida de seguridad no ha caído bien entre los transportistas de la región Áncash, quienes rechazan su propuesta.
En la reunión del ministro Pérez Reyes con autoridades ediles, dirigentes agrarios y sociedad civil estuvo presente la presidente de la Asociación de Transportistas Interprovinciales interprovinciales de Áncash quien tras escuchar la propuesta del ministro solicitó el uso de la palabra, pero lamentablemente se lo negaron a pesar de su visible insistencia solicitando el micrófono.
La dirigente declaró a nuestro medio cuestionando el anuncio de los 40 inspectores con velocímetros en la vía de evitamiento diciendo que “no es ninguna solución y por el contrario va a afectar a los transportistas porque siendo esta una vía rápida y panamericana donde se establece que la velocidad debe ser los 100 km por hora va a dejar de ser una vía donde podemos avanzar”, dijo la dirigente.