Más de 40 participantes:
Ataviadas de túnicas, togas, estolas y velos, a la usanza en la época del imperio romano, las damas del apostolado Los Sagrados Corazones escenificaron el viacrucis de Jesus, en el marco de la celebración de Semana Santa.
Las más de 40 participantes, con Jesús, personificado por Alina Morales; iniciaron el conmovedor recorrido en la parroquia San Pedro donde el obispo de la Diócesis de Chimbote, monseñor Ángel Zapata Bances, dirige una oración y bendición dando inicio al viacrucis.
Traspasando la puerta de la parroquia se inició con la primera estación que es el momento en que Jesús es condenado a muerte. Las otras 13 estaciones se cumplieron en un recorrido entre la primera cuadra de la avenida José Pardo llegando al boulevar Isla Blanca.
Las 14 estaciones del vía crucis que representan los momentos importantes de la Pasión de Cristo, desde la condena a muerte por parye de Poncio Pilato (gobernante de la provincia romana de Judea) hasta el entierro del profeta.
En la escenificación del recorrido de Jesús cargando la cruz hasta el lugar de la crucifixión era castigado severamente por los soldados romanos que se burlaban incluso cuando se caía y no podía ser salvado por su padre.
Algunas personas presentes en esta actuación quedaban conmovidos por quien hizo de Jesús, pues se adentró en el personaje causando tristeza en los momentos de castigo y de caídas al piso por el peso de la cruz, tan igual como sucedió con Jesús.
Al término del recorrido, Elena Suárez de Muro, fundadora y presidente de Los Sagrados Corazones, agradeció la participación de las damas que con dicha representación renovaron su fe y dejándoles el mensaje que “esperamos que esta recorrido de vía crucis haya servido para vivir mejor la Semana Santa y meditar sobre nuestra vida y desde el puesto que tengamos y donde estemos aceptar alegremente nuestra Cruz de cada día”, sostuvo.
Finalmente, todas se abrazaron y se felicitaron por haber cumplido y mantener la tradición cristiana de seguir el vía crucis.