El rediseño del proyecto por las observaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó ayer el representante de Essalud Ricardo Zúñiga durante la mesa de trabajo realizada ayer en el auditórium del Colegio de Ingenieros sobre el Hospital Especializado de Essalud que organizó el congresista Elías Varas Meléndez.
Tal como ya se había informado en su oportunidad, Ricardo Zúñiga, ayer dio mayores detalles del problema suscitado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones cuando fueron a solicitar el permiso para el helipuerto que habrá en el piso nueve.
Ocurre que el MTC observa el proyecto porque este se encuentra en la zona de influencia donde van a aterrizar los aviones. Es una zona de aterrizaje. El proyecto cuenta con nueve pisos y tiene un helipuerto en la parte más alta. Nos dijeron “están violando la zona de aterrizaje”, apunto el funcionario de Essalud.
Contó además que concurrieron a CORPAC pero allí les manifestado que ese aeropuerto solo funciona de día y que no cuentan hoy en día con un plan maestro, no hay nada. Esa fue la respuesta de esa entidad.
Ahora volveremos al MTC el día lunes porque se ha rediseñado el proyecto para superar el impase como el terreno tiene 15 mil metros entonces se ha hecho un rediseño, pero nosotros estamos advirtiéndoles que otra observación puede haber para no generar otro impase. El lunes iremos para terminar esto del expediente, dijo el funcionario.
También manifestó que de acuerdo al contrato de concesión que se firmó el 3 de julio del año pasado, la elaboración del expediente técnico era un año y dos años la construcción del hospital. Estábamos yendo bien pero llegaron las observaciones del MTC.
Los expedientes del hospital de Contingencia y del Policlínico están listos por eso queremos destrabar este último problema para continuar y programar el inicio de las obras , dijo el funcionario de Essalud.
Durante la mesa técnica, se acordó solicitar el cronograma de entregables de la construcción del hospital especializado y convocar a una próxima reunión al presidente ejecutivo de EsSalud, así como a representantes de ProInversión, el Gobierno Regional de Áncash y otras autoridades involucradas, con el fin de seguir articulando esfuerzos para la pronta ejecución de esta esperada obra de salud pública.
La actividad, convocada por el congresista Elías Varas Meléndez, se desarrolló en el auditorio del Colegio de Ingenieros y contó con la participación de representantes de EsSalud, la Asociación de Jubilados del Santa, el Frente de Defensa de Nuevo Chimbote y la provincia del Santa, la Municipalidad Provincial del Santa, el municipio de Nuevo Chimbote ( Tony García Santander), entre otras instituciones comprometidas con este proyecto.