Nacionales

SUTRAN-MTC detecta 17 infracciones tras intervenir a más de 130 vehículos cerca del peaje de Huambacho

Continuando con las acciones de fiscalización en todo el Perú, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) ha realizado 132 intervenciones a los servicios de transporte terrestre en la región Áncash, durante los últimos días. Las acciones, llevadas a cabo cerca del peaje Huambacho, en el distrito de Samanco, provincia del Santa, buscaron verificar el cumplimiento de la normativa vial y contribuir con la seguridad de todos los usuarios de las vías nacionales en esta zona del país.

Durante los operativos, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detectó 17 infracciones por parte de los conductores. Entre las más numerosas figuran no contar con la licencia correspondiente con la clase y categoría requerida por las características del vehículo o el servicio que se brinda; no contar con neumáticos adecuados según lo dispuesto en el Reglamento Nacional de Vehículos (RNV); falta de extintores; y conducir con algunas de las luces inoperativas.

También se encontró que las láminas retrorreflectivas en algunos de los vehículos infractores no se ajustaban con lo estipulado en la normativa; llevar a personas no autorizadas en las cabinas de los vehículos que transportaban materiales y/o residuos peligrosos; no contar con rótulos y señalización correspondiente, entre otras.

En cada caso, los inspectores de la Unidad Desconcentrada (UD) Áncash de la SUTRAN contaron con el apoyo de la Policía de Carreteras de Chimbote. Esta participación permitió garantizar la transparencia en la ejecución de la medida preventiva de retención de dos licencias de conducir, debido a la gravedad de las infracciones detectadas.

Siete empresas fiscalizadas

LA UD Áncash también realizó un operativo de fiscalización a 75 buses de siete empresas de transporte terrestre de pasajeros que cubren las rutas Chimbote-Lima, Chimbote-Trujillo y Chimbote-Chiclayo. Estas intervenciones, realizadas como parte del Plan Viaje Seguro Semana Santa 2025, se llevaron a cabo en el Terminal Terrestre El Chimbador, ubicado en la Panamericana Norte, Zona Industrial Gran Trapecio.

Los vehículos fiscalizados pertenecen a las empresas América, Cruz del Norte, Móvil, Emtrafesa, Cial, Cruz del Sur y Dorado.

La SUTRAN continuará con estas acciones de control y fiscalización en todo el país, a fin de prevenir irregularidades que pongan en riesgo la seguridad y la vida de todos los usuarios de las vías nacionales.